Ciudad de Guatemala, 13 ago (AGN).- El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) anunció el lanzamiento de un nuevo proyecto de formación capacitación en Panajachel, Sololá, que forma parte del Programa de Capacitación Técnica para el Empleo.
El proyecto está dirigido a la población guatemalteca interesada en ampliar sus oportunidades laborales en el sector de la hotelería y el turismo.
La iniciativa busca dotar a los participantes de las competencias técnicas y prácticas que les permitan incorporarse de manera competitiva en la industria turística de la región.
Asimismo, en su fase piloto, el programa ofrece cursos especializados en áreas clave del sector turístico que serán impartidos por el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap).
Los cursos que se prevé son:
- Prácticas de Gestión de Habitaciones y Áreas de Hoteles
- Jardinería
- Marketing Digital para Turismo
- Administración y Finanzas para Empresas
- Organización de Eventos en Inglés Técnico para Turismo
Impulso al desarrollo económico local
Según el Mintrab, el proyecto no busca solo capacitar a la población, sino también contribuir al fortalecimiento de la economía de Panajachel a través de la mejora en la calidad de los servicios turísticos.
Además, con Panajachel como uno de los destinos turísticos más visitados a nivel nacional, este proyecto representa un apoyo directo tanto a la empleabilidad como al turismo y a la economía local al formar talento humano calificado para incrementar la competitividad del destino y la satisfacción de los turistas.
Compromiso con la empleabilidad y la inclusión
Asimismo, este programa forma parte de las acciones estratégicas del Mintrab para promover la empleabilidad en comunidades con amplio potencial turístico.
La capacitación se desarrolla en coordinación con autoridades locales, Intecap y organizaciones sin fines de lucro, lo que permite adaptar los contenidos de la capacitación con las necesidades reales del mercado.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Trabajo reafirma su compromiso de brindar más y mejores oportunidades de formación que impulsen el desarrollo económico, la generación de empleo y el empoderamiento de la población guatemalteca.
Lea también:
ml/rm