• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Bobadilla. / Foto: Analí Camey

Ministro Díaz Bobadilla detalla hoja de ruta para reactivar la red ferroviaria

11 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Mintrab se reúne con la misión tripartita para dialogar sobre la libertad sindical./Foto: Mintrab.

Guatemala reafirma compromiso con la libertad sindical en reunión con la misión de la OIT

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministro Díaz Bobadilla detalla hoja de ruta para reactivar la red ferroviaria

Como parte de la estrategia, se oficializó el Acuerdo Gubernativo 139-2025, que establece el Coprefe, organismo que coordinará acciones entre ministerios, municipalidades y entidades como Ferrovías y Fegua.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
11 de agosto de 2025
en Infraestructura, NACIONALES
Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Bobadilla. / Foto: Analí Camey

Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Bobadilla. / Foto: Analí Camey

Ciudad de Guatemala, 11 ago. (AGN).- El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Bobadilla, presentó este lunes los detalles del plan para reactivar la red ferroviaria del país, un proyecto que busca transformar el sistema de transporte y fortalecer la competitividad nacional.

Durante la conferencia de prensa la Ronda de este lunes, Díaz Bobadilla señaló que este año el Gobierno solicitó al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, a través de USAID, su apoyo para desarrollar proyectos ferroviarios.

La delegación estadounidense visitó Guatemala a principios de 2025 para hacer recorridos técnicos por tramos estratégicos, inspecciones con drones y reuniones con instituciones clave como Ferrovías, la Municipalidad de Guatemala y las empresas portuarias.

Las conclusiones preliminares apuntan a dos retos principales: implementar un sistema de metro en la Ciudad de Guatemala y diseñar una red moderna de carga adaptada a las necesidades actuales.

Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/QCe2S8XSlJ

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) August 11, 2025

Creación de Coprefe

Como parte de la estrategia, recientemente se oficializó el Acuerdo Gubernativo 139-2025, que establece el Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria (Coprefe).

Este organismo, que dirigirá directamente el presidente Bernardo Arévalo, coordinará acciones entre ministerios, municipalidades y entidades como Ferrovías y Fegua.

La finalidad de Coprefe es asegurar coherencia en las decisiones, evitar duplicidades y acelerar la obtención de permisos y licencias, desde la planificación hasta la futura operación de los sistemas.

El comité lo integrarán también el Ministerio de Comunicaciones, que actuará como coordinador, así como por las carteras de Ambiente, Cultura, Finanzas y Defensa, la Secretaría General de Planificación y entidades del sector ferroviario.

Entre septiembre y octubre, 11 ingenieros militares guatemaltecos recibirán capacitación especializada en Fort Polk, Luisiana, como parte del fortalecimiento técnico.

Además, podrán sumarse instituciones de la sociedad civil y organismos multilaterales para brindar apoyo técnico y financiero.

Primeras acciones a ejecutar

Las tareas iniciales incluyen la conformación de equipos especializados en cada entidad, la definición de mecanismos de ejecución, la identificación de apoyos potenciales de USAID y la creación de una hoja de ruta para la implementación de los proyectos.

Díaz Bobadilla subrayó que Coprefe no implica la creación de una nueva institución ni más burocracia, pues funcionará con ministros y autoridades ya existentes, todos participando ad honorem.

Con este plan, el Gobierno busca que Guatemala recupere su red ferroviaria, interconecte el país y se posicione como un nodo logístico moderno y competitivo en la región.

Un repaso histórico del ferrocarril en Guatemala

El ministro Díaz recordó los principales hitos de la historia ferroviaria guatemalteca, que se inició entre 1877 y 1884 bajo el gobierno del general Justo Rufino Barrios.

La primera fase fue impulsada con ingenieros extranjeros y, posteriormente, el sistema se expandió hacia el Atlántico. En 1912, la International Railways of Central America (IRCA) asumió el control y consolidó la red ferroviaria.

Otros momentos relevantes incluyeron la operación del Ferrocarril de los Altos, de 1930 a 1933, y el auge del transporte por tren entre 1950 y 1990. Sin embargo, la expansión de la red vial y el transporte por carretera provocaron un declive que culminó con la suspensión total del servicio en 1996.

Lea también:

Presidentes de Guatemala y México se reúnen el próximo viernes 15 de agosto

lr/rm/dm

Etiquetas: CIVferroviaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021