Ciudad de Guatemala, 10 ago (AGN).- Desde el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural, se celebró la 14 edición de la Orden Ixim, un reconocimiento que resalta la labor en el fortalecimiento de las culturas originarias.
En 2025, es Edgar Benjamín Salazar Peralta el ganador de la Orden, quien impulsa especialmente la cultura del pueblo xinca.
Asimismo, la ceremonia se llevó a cabo el sábado 9 de agosto en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en el contexto del Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas.
La actividad, colmada de cultura, contó con presentaciones artísticas de la cultura xinca, garífuna y una presentación musical a cargo de las Marimbas de Concierto del Palacio Nacional.
#Guatemala | En el marco del Día Internacional de los #PueblosIndígenas, honramos el legado y la dedicación de Edgar Benjamín Salazar Peralta, distinguido con la Orden Ixim 2025 por su invaluable aporte al fomento y fortalecimiento de la cultura Xinka.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/pg586tsbdD
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) August 10, 2025
Un homenaje con visión de nación
Además, ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, expresó que este reconocimiento refleja una visión de nación incluyente impulsada por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, que abraza y valora la coexistencia de múltiples etnias, culturas, idiomas y cosmovisiones.
Por su parte, el director de Desarrollo Cultural, Ernesto Flores, enfatizó que este acto representa el trabajo realizado para y con los pueblos guatemaltecos, para y con la cultura.
Igualmente, durante su discurso, Edgar Salazar reconoció el compromiso colectivo del pueblo xinca en materia de educación con pertinencia cultural, rescate lingüístico, fortalecimiento comunitario y promoción de sus derechos afirmando:
Este premio no es individual, es colectivo porque visibiliza el trabajo que se ha hecho en el pueblo xinca.
Un símbolo de herencia cultural
También, la Orden Ixim, cuyo nombre se traduce como maíz, simboliza la herencia cultural y espiritual de los pueblos originarios de Guatemala.
Desde su creación en 2012 a través del Acuerdo Ministerial 764-2012, este galardón honra tanto a personas como a instituciones nacionales y extranjeras que, desde la multiculturalidad, promueven la convivencia intercultural en condiciones de igualdad en el país.
Lea también:
La Feria Cooperativa reúne a decenas de entidades financieras de todo el país
ml/dm