• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La propuesta de Perú es la ganadora del Reto de Turismo Indígena 2025./Foto: Gilber García.

Propuesta peruana, Atiptalla es la ganadora del Reto de Turismo Indígena para América Latina y el Caribe

11 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Propuesta peruana, Atiptalla es la ganadora del Reto de Turismo Indígena para América Latina y el Caribe

El premio consta de un incentivo de 10 mil dólares financiado por el CAF y acompañamiento de ONU Turismo en la ejecución de la propuesta.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
11 de agosto de 2025
en NACIONALES, Subportada, Turismo
La propuesta de Perú es la ganadora del Reto de Turismo Indígena 2025./Foto: Gilber García.

La propuesta de Perú es la ganadora del Reto de Turismo Indígena 2025./Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN).- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Guatemala es sede del Reto de Turismo Indígena para América Latina y el Caribe, una iniciativa que convoca a comunidades indígenas de toda la región a presentar propuestas de turismo que exploten sus saberes ancestrales con el objetivo de promover la conservación de la riqueza cultural de América Latina y el Caribe.

El reto está financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que cuenta con un presupuesto de 40 mil dólares para la ejecución de la propuesta y de los cuales se otorgan 10 al ganador.

Igualmente, al ganar el reto no solo se obtiene un incentivo económico y más reconocimiento, sino también el proyecto se integra a la red de ONU Turismo, que también lidera este proyecto para brindar acompañamiento en la ejecución y el acceso a una red global de inversores.

Con el apoyo de @InguatPrensa, Guatemala fue sede de la premiación del Reto de Turismo Indígena 2025, reconociendo proyectos que impulsan el turismo sostenible y la riqueza cultural de los pueblos originarios. 🇬🇹 pic.twitter.com/V08voZujqc

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) August 9, 2025

Turismo indígena en crecimiento

Antonio López, director de Innovación, Educación e Inversiones de ONU Turismo, resaltó la visión de la institución del turismo indígena, destacando que el 6 % de la humanidad forma parte de una cultura indígena, siendo Guatemala el país con el mayor porcentaje de población indígena en la región de Latinoamérica y el Caribe, con un 43.6 por ciento, por lo que se tienen grandes expectativas en liderazgo de estas comunidades en el turismo.

Además, tomando en cuenta estos números, ONU Turismo considera al turismo indígena como un mercado en expansión, previendo que, en 2034, su valor ascienda a 67 mil millones de dólares en toda la región, constituyendo un crecimiento anual del 4 %.

Por su parte, el presidente ejecutivo del CAF, Sergio Díaz-Granados resaltó la importancia de invertir en el turismo indígena para favorecer a comunidades y transformar el turismo en un área sostenible, incluyente y responsable con el medio ambiente expresando:

Invertir en el turismo indígena es invertir en desarrollo sostenible, en cultura y en biodiversidad. Este reto nos permite visibilizar y reconocer modelos de negocio exitosos liderados por pueblos indígenas y crear referentes que inspiren a otras comunidades.

Atiptalla, propuesta ganadora

Con alrededor de 400 postulaciones al reto, las propuestas de Argentina, Dominica, Guatemala, Panamá y Perú resultaron finalistas, pero fue Perú, con su propuesta Atiptalla, quien se consagró como el ganador del reto.

Atiptalla, donde el inca camina en el idioma quechua, es un proyecto liderado por 28 familias de la misma cultura que promueve el turismo rural comunitario con el objetivo de empoderar a las comunidades vulnerables y la conservación de la cultura de Ocongate, en Cusco, Perú.

Asimismo, Atiptalla ofrece a los turistas servicios de alimentación, hospedaje y orientación local, además de diversidad de actividades que benefician la productividad de las comunidades, tales como:

  • La ruta lechera: ordeñar, pastoreo de vacas, procesos lácteos y elaboración de tablas de queso.
  • Ruta de la trucha: pesca artesanal, degustación de platillos a base de trucha.
  • La ruta textil: trasquila y elaboración de fibra de alpaca con tintes naturales y creación de artesanías.
  • Ruta del trekking: caminata por Ocongate, ritual a la Pachamama, diosa de la tierra en la cultura andina.

Todas estas actividades son gestionadas por mujeres líderes de Atiptalla.

Con este premio, el CAF, ONU Turismo y el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) favorecen emprendimientos de comunidades indígenas y promueven la conservación de las culturas a través del crecimiento turístico.

Podría interesarle:

Presidente Arévalo: “Guatemala abre sus puertas al mundo y ofrece su historia viva”

ml/dm

Etiquetas: CAFInguatONU TurismoReto de Turismo Indígena para América Latina y el Caribe
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021