• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Quince niños destacados participan en Open LAB en el marco de los 100 años del Observatorio nacional. / Foto: CIV.

Insivumeh celebra los 100 años del Observatorio Nacional con Open LAB

8 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Mintrab se reúne con la misión tripartita para dialogar sobre la libertad sindical./Foto: Mintrab.

Guatemala reafirma compromiso con la libertad sindical en reunión con la misión de la OIT

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh celebra los 100 años del Observatorio Nacional con Open LAB

Open LAB es una actividad que acerca a los niños y niñas guatemaltecas a conocer de cerca la labor de Insivumeh.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
8 de agosto de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES, Niñez
Quince niños destacados participan en Open LAB en el marco de los 100 años del Observatorio nacional. / Foto: CIV.

Quince niños destacados participan en Open LAB en el marco de los 100 años del Observatorio nacional. / Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 8 ago (AGN).- En conmemoración del centenario del Observatorio Nacional, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) organizó la actividad Open LAB: Del aula al observatorio, con el propósito de despertar la curiosidad y el interés de estudiantes de las ciencias que trata el Insivumeh, las cuales son clave para el desarrollo del país y el monitoreo de actividad.

Quince alumnos destacados en matemáticas y física recorrieron las instalaciones, participaron en charlas informativas y conocieron de cerca el trabajo que lleva a cabo el ente científico, especialmente en la ciencia atmosférica y geofísica.

Ciencia para inspirar a las nuevas generaciones

Entre los participantes, David López, de tan solo 10 años, fue reconocido por estar entre las 100 mentes más brillantes del mundo, un reconocimiento que refleja el potencial de la infancia guatemalteca. Además, con este logro, se resalta la importancia de estos eventos para el fomento de la ciencia entre los más pequeños, inspirándolos a incursionar más a fondo en un área de interés.

Por su parte, el titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Díaz, subrayó que este tipo de actividades evidencian el compromiso del gobierno del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera en la formación de futuros líderes en las ciencias, un área clave para el desarrollo del país.

En el marco de los 100 años del Observatorio Nacional del @insivumehgt, se celebró el Open LAB: del aula al observatorio 🧪🔭.

🙌 En este evento participaron 15 estudiantes destacados en matemática y física, quienes recibieron un reconocimiento por su excelencia académica. pic.twitter.com/nrLNWMTymL

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) August 8, 2025

Un siglo de observación y conocimiento

Los 100 años del Observatorio Nacional del Insivumeh marca una trayectoria de aportes científicos fundamentales para Guatemala y el mundo.

Con iniciativas como el Open LAB, el Insivumeh reafirma su papel no solo como generador de información técnica, sino como motor de inspiración para las mentes jóvenes que se encargarán del futuro científico del país.

Lea también: 

Presidentes de Guatemala y México afinan detalles para reunión clave la próxima semana

ml/dc/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaInsivumehObservatorio Nacional de Inssivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021