Ciudad de Guatemala, 7 ago (AGN).- En una acción conjunta para impulsar el desarrollo integral y el bienestar de la niñez guatemalteca, la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Guatemala reforzaron el modelo educativo dirigido a niñas y niños de 0 a 6 años beneficiarios de los centros de atención y desarrollo infantil (CADI), del programa Hogares Comunitarios.
Como parte de este esfuerzo, UNICEF entregó 50 kits de desarrollo de la primera infancia, que cuentan con materiales y guías didácticas que contribuirán al aprendizaje, la estimulación temprana y el bienestar emocional de la población infantil en estos espacios.
Lucrecia Peinado, primera dama de la Nación, agradeció profundamente el apoyo técnico que UNICEF brinda a la SOSEP para mejorar cada vez más la atención que se brinda a los sectores más vulnerables.
.@SosepGob fortalece el modelo educativo para niñas y niños de 0 a 6 años, y @unicefguatemala entrega 50 kits con materiales y guías didácticas para impulsar el desarrollo de la niñez atendida en los Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) y en hogares comunitarios. pic.twitter.com/N0Dzc1cLxX
— Lucrecia Peinado (@lucreciapeinado) August 5, 2025
Atención integral en la primera infancia
De esta manera, los materiales brindados permitirán a las educadoras contar con herramientas para fortalecer las habilidades cognitivas, motoras y sociales durante la primera infancia, etapa clave en la formación de los seres humanos.
Cada kit incluye elementos que facilitan el aprendizaje a través de la recreación, tales como:
- equipo especializado
- juegos educativos
- material didáctico
- juguetes
- útiles escolares como crayones, tizas y plastilinas
Compromiso institucional con el bienestar de la niñez
Igualmente, este paso representa un paso significativo en el compromiso compartido por ambas instituciones para garantizar el acceso a una educación de calidad desde los primeros años de vida, priorizando a las comunidades más vulnerables del país.
La SOSEP reafirma su misión de velar por el bienestar de la niñez guatemalteca y, junto a UNICEF, continúa desarrollando acciones concretas para brindar oportunidades que marquen un mejor futuro para las nuevas generaciones.
También le recomendamos:
Lactancia materna impulsa desarrollo cognitivo entre 3 y 7 % a bebés que la reciben
ml/dc/dm