Ciudad de Guatemala, 7 ago (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) continúa impulsando acciones para enfrentar el cáncer de manera integral, a través del fortalecimiento de alianzas estratégicas internacionales.
En ese sentido, el ministro Joaquín Barnoya sostuvo una reunión con la doctora Evelin Borrayo, representante del Centro de Cáncer de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, con el objetivo de compartir experiencias en prevención del cáncer y promoción de la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH).
Durante el encuentro, que contó con la participación de personal técnico de la Dirección de Normatividad de Programas de Atención a las Personas (DNPAP) y de la Dirección de Promoción y Educación en Salud (Diprodusa), se abordaron estrategias clave para reducir la incidencia del cáncer en el país, entre ellas, la promoción del diagnóstico temprano y el fortalecimiento del primer nivel de atención.
💉 Reducir el riesgo de contraer cáncer empieza desde pequeños cambios.
Adoptar buenos hábitos y aplicar la vacuna del VPH en niñas 👧 de 9 a 18 años y niños 👦 de 9 y 10 años de edad es una forma efectiva de proteger su futuro y reducir el riesgo de cáncer de cérvix.
La… pic.twitter.com/wYEpkFaFeU
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 7, 2025
El ministro Barnoya enfatizó que el abordaje del cáncer debe ser integral, abarcando tanto la prevención como la atención curativa.
Asimismo, destacó la relevancia de la Ley para la Atención Integral del Cáncer, aprobada en marzo de 2024, la cual contempla desde la detección temprana hasta los cuidados paliativos, la promoción de la salud, la capacitación del personal y la futura construcción de un hospital público.
Por su parte, la doctora Borrayo compartió su experiencia en el trabajo con comunidades vulnerables, principalmente población latina migrante en Estados Unidos, destacando la similitud con las condiciones de muchas comunidades guatemaltecas.
Uno de los temas centrales de la reunión fue la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), reconocida por el ministro como una herramienta fundamental para prevenir el cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres en Guatemala.
Lea también:
Refuerzan acciones de prevención y seguridad con entrega de motocicletas en Jutiapa
ca/rm/dm