Ciudad de Guatemala, 06 ago (AGN). – La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), junto al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), llevaron a cabo el taller regional para la socialización del Protocolo de Atención a Víctimas Sobrevivientes de Violencia Sexual.
La estrategia está dirigida a directores, psicólogos y trabajadores sociales de las Direcciones Departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) y clínicas de atención a víctimas de violencia sexual hospitalaria de la región central.
📢 Autoridades de SVET, el @MinSaludGuate, @unicefguatemala y @Sobrevivientes1 participaron en Taller para la socialización del Protocolo de Atención a Víctimas Sobrevivientes de Violencia Sexual, parte del Modelo de Atención Integral del MSPAS 1/2 pic.twitter.com/HszDQJsfWZ
— Secretaría SVET (@secretariasvet) August 5, 2025
Fotalecen atención a casos de violencia sexual
El taller formó parte de una serie de cuatro jornadas regionales cuyo objetivo es fortalecer el abordaje de la violencia sexual en los niveles primario y secundario de atención en salud, y validar la propuesta de ruta de atención a la conducta suicida de algunas víctimas.
De la región central participaron profesionales de salud de las DDRISS y psicólogas de las clínicas de atención a víctimas de violencia sexual de los hospitales, quienes representan una fuerza clave en la atención directa a quienes han sufrido estos delitos y en total, se prevé la participación de 159 profesionales a nivel nacional.
Además, durante la actividad, la secretaria ejecutiva de la SVET destacó el compromiso de los equipos de entidades estatales con el trabajo en equipo para brindar una mejor respuesta a los casos de la violencia sexual.
Para concluir, las autoridades indicaron que este proceso marca un paso importante en la consolidación de un modelo de atención integral en salud, con enfoque de derechos humanos y centrado en la víctima.
Lea también:
Requisitos y fechas para aplicar a las nuevas plazas de docentes del Mineduc
ca/rm