Ciudad de Guatemala, 6 ago (AGN).- Un grupo de 73 jóvenes, conformado por 44 mujeres y 29 hombres, culminó con éxito su participación en el Proyecto de Capacitación Jóvenes Aprendices.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) y la Secretaría de Bienestar Social (SBS) por brindar oportunidades reales de desarrollo a adolescentes en situación de protección.
Durante seis meses, los participantes recibieron talleres de orientación laboral diseñados para dotarlos de herramientas clave para iniciar su vida profesional.
Esta formación no solo les permitió prepararse para ingresar al mercado laboral, sino que también fortaleció su confianza y autoestima, marcando un paso decisivo hacia su autonomía.
✨ Jóvenes Empoderados: Un Futuro Brillante 🌟
👩🎓👨🎓 73 jóvenes, 29 hombres y 44 mujeres, han sido parte del Proyecto de Capacitación Jóvenes Aprendices. pic.twitter.com/9KeGSif5Zr
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) August 5, 2025
Formación con propósito
Igualmente, el proceso de capacitación incluyó la elaboración de hoja de vida, preparación para entrevistas laborales y el fortalecimiento de habilidades blandas como la comunicación asertiva, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos.
Estos conocimientos son fundamentales para que los adolescentes enfrenten con éxito los retos de calificar para su primer empleo.
Asimismo, el acompañamiento del Mintrab fue constante durante todo el proceso, brindando orientación personalizada y generando espacios de aprendizaje práctico para que los jóvenes pudieran aplicar lo aprendido en entornos simulados y reales.
Una oportunidad para transformar vidas
Además, Proyecto Jóvenes Aprendices reafirma el compromiso del Mintrab y la SBS con las juventudes más vulnerables del país. Su objetivo central es facilitar la inserción laboral de adolescentes que han estado bajo medidas de protección por diversas situaciones de vulnerabilidad que vivían en sus hogares.
A través de este proyecto se les ofrece una nueva perspectiva de futuro basada en el acceso al trabajo digno y la preparación para la vida independiente, proveyéndoles de la capacidad para la construcción de su propio futuro.
Gracias a este esfuerzo interinstitucional, hoy 73 jóvenes están listos para empezar la búsqueda de su primera experiencia laboral con una base sólida y un horizonte de posibilidades.
Lea también:
ml