• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ALMG evalúa nivel de idioma poqomam en maestros de Palín, Escuintla./Foto: ALMG.

ALMG lleva a cabo jornada de evaluación del idioma poqomam en Palín, Escuintla

4 de agosto de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ALMG lleva a cabo jornada de evaluación del idioma poqomam en Palín, Escuintla

La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala fortalece la enseñanza del idioma poqomam en la educación pública.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
4 de agosto de 2025
en NACIONALES, preservación de idiomas nacionales
ALMG evalúa nivel de idioma poqomam en maestros de Palín, Escuintla./Foto: ALMG.

ALMG evalúa nivel de idioma poqomam en maestros de Palín, Escuintla./Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 4 ago (AGN).- Con el objetivo de garantizar una educación lingüística de calidad para la niñez y juventud, la comunidad lingüística poqomam de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) llevó a cabo una jornada de evaluaciones sobre el idioma maya poqomam, dirigidas a docentes de Palín, Escuintla.

La iniciativa busca fortalecer las competencias lingüísticas de los maestros que imparten clases en el sector público, contribuyendo a la preservación y revitalización del idioma maya poqomam, parte esencial del patrimonio cultural de Guatemala.

📚 Ante la energía Julajuj Aq’ab’al y Kab’lajuj K’at, 46 facilitadores de las 22 comunidades lingüísticas participaron en el Encuentro de Revitalización Lingüística de las Lenguas Mayas en el Contexto de las Personas Adultas. pic.twitter.com/sXgtiaSjZW

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) July 29, 2025

Evaluaciones para reforzar conocimientos

Durante la jornada se aplicaron diferentes instrumentos de evaluación destinados para medir el nivel de dominio del idioma entre los docentes.

Este proceso permite identificar fortalezas y áreas de mejora, orientando futuros talleres de capacitación y actualización lingüística.

De igual forma, la ALMG destaca que contar con maestros capacitados es clave para que los estudiantes reciban una enseñanza más precisa, viva y conectada con la identidad cultural de su comunidad.

Compromiso con la revitalización del poqomam

Asimismo, la comunidad lingüística poqomam afirmó que estas acciones forman parte de un esfuerzo permanente para asegurar la continuidad del idioma y su transmisión a las nuevas generaciones.

Además, se promueve el uso del poqomam en las aulas, lo cual es esencial para que los estudiantes no solo aprendan la lengua, sino que también fortalezcan el sentido de pertenencia a su herencia cultural.

Con estas evaluaciones, la ALMG busca que el idioma maya poqomam siga vivo, hablado y valorado en las comunidades, como un pilar fundamental de la diversidad lingüística y cultural del país.

Por último, la ALMG se compromete a continuar impulsando acciones para la conservación y preservación del poqomam.

Lea también:

El MARN comparte logros en la protección del medio ambiente

/rm

Etiquetas: ALMGconservación de idiomasidiomas mayaspoqomam
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021