Ciudad de Guatemala, 1 ago (AGN).- Con la participación de la vicepresidenta Karin Herrera y autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), se presentó oficialmente la Fase 2 del Sistema Nacional de Alimentos Procesados (SNAP-GT), una herramienta digital que permitirá hacer en línea todos los trámites relacionados con la regulación de alimentos procesados en el país.
Durante el evento, la vicepresidenta Herrera resaltó la importancia estratégica de esta iniciativa como parte del proceso de transformación digital del Estado, impulsado por el MSPAS a través de la Dirección de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud.
Este sistema representa un paso firme hacia una regulación sanitaria más eficiente, accesible y transparente. Podemos irradiar mucho positivismo desde nuestras instituciones si hacemos que esto funcione para el bien de la población.
La vicemandataria también subrayó que esta modernización es clave para enfrentar los retos de la seguridad alimentaria y la salud pública, especialmente ante el panorama actual de malnutrición en el país.
Con la nueva funcionalidad del Sistema Nacional de Alimentos Procesados (SNAP GT), los trámites sanitarios vinculados a alimentos procesados se realizan completamente en línea: licencias, registros, actualizaciones y certificaciones.
El @MinSaludGuate continúa innovando para que… pic.twitter.com/2KxhiIaVXl
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) August 1, 2025
Avances en la digitalización
Por su parte, el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, calificó el lanzamiento como un avance concreto hacia la digitalización de la salud pública, asegurando que el nuevo sistema permitirá agilizar licencias, registros y certificados sanitarios en línea.
Le estamos apostando a un Estado fuerte, transparente y con reglas claras. Esta herramienta no solo reducirá los tiempos de respuesta, sino que fortalecerá la confianza institucional.
El ministro también recordó que el MSPAS no solo es un proveedor de servicios, sino un ente regulador clave para proteger la salud pública y destacó que esta transformación digital forma parte de un esfuerzo integral por modernizar toda la gestión regulatoria del sistema.
Ambos funcionarios agradecieron el trabajo técnico del equipo institucional, así como el apoyo internacional, especialmente del Gobierno de los Estados Unidos y su Departamento de Agricultura, que han contribuido con asistencia técnica y financiera al desarrollo del sistema.
La Vicepresidenta concluyó su intervención llamando a todos los actores a comprometerse con el buen uso de la herramienta y a ver en esta transformación una oportunidad.
El Sistema SNAP-GT se perfila así como una plataforma clave para garantizar alimentos más seguros, una regulación más eficiente y una relación más transparente entre el Estado y el sector productivo alimentario.
Lea también:
DGAC realiza mantenimiento a sistema eléctrico de respaldo del AILA
ca/dc/dm