Ciudad de Guatemala, 1 ago. (AGN).- En una acción calificada como histórica por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, 10 cabecillas de las pandillas mara Salvatrucha y Barrio 18 fueron trasladados al Centro de Detención de Máxima Seguridad Renovación 1, en Escuintla.
El movimiento, ejecutado esta semana, busca desarticular la estructura de poder que estos reos aún mantenían desde prisión.
Bajo total aislamiento, vigilancia permanente y sin posibilidad de comunicación con el exterior, los pandilleros fueron ubicados en celdas individuales del penal, el cual ha sido acondicionado con altos estándares de seguridad.
Identidades y delitos cometidos
Los trasladados son identificados como:
- Aldo Duppie Ochoa Mejía, alias Lobo
- Wilder Rodríguez Aguilar, alias Pato
- Mayro de León Hernández, alias Viejo Zacapa
- Jarvin Itzoy Cruz, alias Crazy
- Manuel Rivas Granados, alias Drimer
- Jorge Jair de León Hernández, alias Diabólico
- Amílcar Torres Rosales, alias Garrobo
- Nixon Bantes González, alias el Flaco
- Ronald Choc Alemán, alias Sexy Boy
- Ángel Reyes Marroquín, alias White
Estos sujetos cumplen condenas por delitos graves como asesinato, extorsión, asociación ilícita, violación y posesión de armas.
Entre ellos resalta el caso de Ochoa Mejía, sentenciado a mil 670 años de prisión por múltiples delitos, y el de Rodríguez Aguilar, condenado a 518 años por una masacre ocurrida en el Hospital General San Juan de Dios.
Más de 800 agentes de élite de la Policía Nacional Civil y el Sistema Penitenciario participaron en el traslado. El ministro Jiménez aseguró que la operación se efectuó sin necesidad de disparos, aunque hubo resistencia inicial. Sabían que no tenían escapatoria, manifestó.
El funcionario destacó que el proceso tomó semanas de preparación y combinó tecnología, inteligencia, drones, perros entrenados y planificación táctica. Afirmó que la medida busca evitar que estos líderes criminales sigan ordenando crímenes desde prisión.
Renovación 1: un penal sin privilegios
El centro de detención fue diseñado con protocolos rigurosos para garantizar el control total de los internos. Está dividido en sectores independientes y cuenta con un área exclusiva de aislamiento. Tiene vigilancia por circuito cerrado, bloqueadores de señal, escáneres, clínica médica y sala de videoconferencias judiciales para evitar traslados.
El penal prohíbe completamente el contacto entre internos, elimina los privilegios y restringe la comunicación con el exterior. Incluso las visitas familiares están suspendidas indefinidamente.
En la madrugada de hoy se concluyó con el traslado de los máximos líderes de la Mara Salvatrucha y Barrio 18, al Centro de Detención de Máxima Seguridad para Hombres “#Renovación1”. El movimiento fue realizado por el Grupo élite del @_SPGuatemala con apoyo de la @PNCdeGuatemala. pic.twitter.com/lzxlCoelWw
— MinGob (@mingobguate) July 31, 2025
Medidas permanentes de reclusión
Ludin Godínez, director del Sistema Penitenciario, confirmó que los reos permanecerán recluidos en celdas individuales bajo vigilancia constante. Las únicas interacciones autorizadas serán con sus abogados, en espacios controlados.
Godínez afirmó:
El aislamiento no es temporal. Estas medidas son permanentes mientras estén en Renovación 1. Aquí no hay concesiones.
El ministro Jiménez cerró su anuncio con un mensaje dirigido al presidente Bernardo Arévalo:
Misión cumplida, y agregó: A estos criminales les digo: bienvenidos a su nueva vida.
Con esta acción, el Gobierno marca un precedente en el tratamiento penitenciario de líderes pandilleros, apostando por el encierro absoluto como estrategia de contención del crimen organizado.
Con información del DCA
Lea también:
PGN rescata a ocho menores víctimas de trata en operativos de PGN en Suchitepéquez
lr/rm/dm