• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“Tenemos que dejar atrás la cultura del privilegio”: presidente Arévalo

“Tenemos que dejar atrás la cultura del privilegio”: presidente Arévalo

29 de julio de 2025
Trabajadores de Covial llevan a cabo los últimos trabajos antes de mañana se abra el paso al tránsito vehicular.

CIV entregará obra del km 11.5 de la ruta a El Salvador mañana 31 de julio

30 de julio de 2025
Este 30 de julio se conmemora el Día Mundial Contra la Trata de Personas. (Foto: OIM)

Día Mundial Contra la Trata de Personas: llamado urgente a poner fin a la explotación y proteger a víctimas

30 de julio de 2025
En vivo | Temblores en Jutiapa: Conred atiende a 520 personas albergadas

En vivo | Temblores en Jutiapa: Conred atiende a 520 personas albergadas

30 de julio de 2025
Mides brinda atención alimentaria a afectados por sismos en Comapa, Jutiapa

Mides brinda atención alimentaria a afectados por sismos en Comapa, Jutiapa

30 de julio de 2025
Socorristas cubren el cuerpo de una de las personas fallecidas en ataque en velatorio de pandillero.

Ministro de Gobernación: La PNC actuará de manera rápida y contundente ante ataque en velatorio de pandillero

30 de julio de 2025
Se mantiene trabajo interinstitucional para dar respuesta a familias afectadas por sismos en Jutiapa

Se mantiene trabajo interinstitucional para dar respuesta a familias afectadas por sismos en Jutiapa

30 de julio de 2025
Los cambios en el oleaje se esperan entre las 7:20 y las 7:39, de acuerdo con la zona desde San Marcos hasta Jutiapa.

El Insivumeh da seguimiento a alerta de tsunami en el Pacífico

30 de julio de 2025
Tanto el terremoto de 8.8 grados, como el segundo de 6.2 se originaron frente a las costas de la península rusa Kamchatka, en el Lejano Oriente.

Nuevo terremoto de magnitud 6.2 sacude la península rusa de Kamchatka

30 de julio de 2025
Cada kit entregado está conformado por herramientas esenciales para atender animales afectados. / Foto: MAGA

MAGA equipa a futuros veterinarios para combatir al gusano barrenador

30 de julio de 2025
Fortalecen seguridad durante las fiestas agostinas. / Foto: CIV.

Instituciones unen esfuerzos para garantizar la seguridad durante las fiestas agostinas

30 de julio de 2025
Mineduc ha entregado Valija Didáctica al 85 % de docentes. (Foto: archivo, Álvaro Interiano)

Mineduc ha avanzado 85 % en la segunda entrega de valija didáctica del año

30 de julio de 2025
Presentación del segundo informe trimestral de la CNC.

Academia de Ética e Integridad capacitará a 35 mil agentes de la PNC este año

30 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Tenemos que dejar atrás la cultura del privilegio”: presidente Arévalo

Presidente Arévalo afirmó que este gobierno impulsa política para reducir una histórica y persistente desigualdad.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
29 de julio de 2025
en NACIONALES
“Tenemos que dejar atrás la cultura del privilegio”: presidente Arévalo

El presidente Arévalo durante el seminario de la Cepal. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 29 jul (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo afirmó que su gobierno impulsa una política para reducir la histórica y persistente desigualdad y garantizar así el cumplimiento de las garantías sociales que establece la Constitución.

Tenemos que dejar atrás la cultura del privilegio que tanto daño le ha hecho a nuestras sociedades y avanzar hacia una cultura de la equidad, afirmó el mandatario al intervenir en un foro internacional sobre Desigualdad.

Sobre la situación en Guatemala, el presidente Arévalo subrayó que su gestión avanza con base en un claro compromiso con el cumplimiento de las garantías sociales que establece la Constitución.

En la reunión organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), abogó por la igualdad de derechos para todos y todas, la justicia social efectiva y la distribución equitativa de las oportunidades y los activos.

Consideró que estos elementos constituyen el camino hacia un desarrollo sostenible y un futuro próspero y democrático para nuestra región.

Más que una injusta distribución de los ingresos, la desigualdad es un error de diseño que las sociedades latinoamericanas no hemos podido corregir a lo largo de nuestra historia, expuso.

Nuestro país debe elegir un camino: estar del lado del trabajador honrado, o del crimen organizado. Este Gobierno ya eligió.

Presentaremos al Congreso una nueva Ley Antilavado. No es una ley más: es un golpe clave al corazón del narcotráfico y del crimen organizado. Porque no… pic.twitter.com/qzVsfX5a9c

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) July 28, 2025

Resaltó:

La desigualdad es una expresión estructural de la exclusión sobre la que se fundaron nuestros países que hunde sus raíces en la historia colonial y que ha sido sostenida y agravada por el autoritarismo y la corrupción.

El presidente Arévalo afirmó que este fenómeno social perpetúa a lo largo de generaciones una estructura económica que recompensa más al capital que al trabajo.

Al respecto, indicó:

En Guatemala, esta realidad se traduce en profundas brechas entre lo urbano y lo rural, en desigualdades persistentes entre los pueblos que la componen y en una fragmentación social, política y económica que perpetúa privilegios para pocos y la exclusión para muchos.

En su intervención en el foro de la Cepal, que finaliza trabajos este martes en la capital guatemalteca, destacó que su gobierno se esfuerza por impulsar una política social y de calidad que alcance a los sectores de la población más desfavorecidos.

Región más desigual del planeta

El gobierno se ha propuesto transformar la realidad desigual desde sus fundamentos, en especial con los pueblos indígenas que históricamente han sido los más excluidos.

Por eso, trabajamos en una estrategia para acercarnos a los territorios, y llevarles el gobierno y sus instituciones a las comunidades, puntualizó.

Puede interesarle:

Ley antilavado de dinero, “no es un capricho”: presidente Arévalo

pp/ir

Etiquetas: CepalpresidenciaPresidente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021