• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las señales de alerta suelen depender de la zona afectada, pero existen síntomas comunes. / Foto: MSPAS

Cáncer de cabeza y cuello: una lucha que inicia con la prevención

27 de julio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias – domingo 27 de julio 2025

27 de julio de 2025
Presidente anuncia que llevará al Congreso una iniciativade ley. / Foto: Álvaro Inteiano

Gobierno presentará iniciativa de ley antilavado para enfrentar al crimen organizado

27 de julio de 2025
La esperada coronación se llevó a cabo el sábado 26 de julio, cumpliendo con la costumbre de celebrarla el último sábado del mes. / Foto: Noé Pérez

En fotos: así fue la coronación de Rab’in Ajaw 2025-2026, un homenaje a la identidad maya

27 de julio de 2025
La realización de esta feria demuestra el compromiso del Gobierno en fortalecer la inclusión laboral de los jóvenes. / Foto: Mintrab

Feria de empleo abre puertas a jóvenes sin experiencia laboral

27 de julio de 2025
En el ingreso al Centro Preventivo para Hombres de la zona 18, agentes de la comisaría 12 aprehendieron a Esther N. / Foto: PNC

PNC captura a 857 personas en operativos realizados en una semana

27 de julio de 2025
Conred continúa con las acciones de respuesta. / Foto: Conred

Conred reporta 958 emergencias durante la actual temporada de lluvias

27 de julio de 2025
Yosselin Mireily Manuela Chan de 19 años del Municipio de San Cristobal de Totonicapán, fue electa como Rabin Ajaw 2025-2026. / Foto: Noé Pérez

Yosselin Mireily Chan es coronada como Rab’in Ajaw 2025-2026

27 de julio de 2025
Estudiantes de la escuela Gumarkaah, de Santa Cruz del Quiché, visitaron el Palacio Nacional de la Cultura. (Foto: Gilber García)

Mi Escuela Viaja al Museo lleva a estudiantes de Quiché a explorar museos de la capital

27 de julio de 2025
Provial refuerza su presencia en carretera durante las fiestas agostina./Foto: Provial.

Guatemala refuerza la seguridad vial durante las fiestas agostinas

27 de julio de 2025
La ministra María Fernanda Rivera y el director de KOPIA, Kwon Min, oficializaron el proyecto. / Foto: MAGA

MAGA y KOPIA fortalecerán la agricultura en el corredor seco

27 de julio de 2025
Impulsan los derechos de los usuarios de tarjetas de crédito. / Foto: archivo.

Diaco llevará a cabo su feria informativa sobre las tarjetas de crédito

27 de julio de 2025
El Gran Colisionador de Hadrones del CERN. / Foto: Fundación Aquae.

El CERN avanza para entender por qué hay más materia que antimateria en el universo

27 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cáncer de cabeza y cuello: una lucha que inicia con la prevención

El cáncer de cabeza y cuello no se limita a una sola parte del cuerpo. Engloba una serie de tumores que pueden aparecer en áreas como la cavidad oral, garganta, laringe, fosas nasales y senos paranasales.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
27 de julio de 2025
en Salud
Las señales de alerta suelen depender de la zona afectada, pero existen síntomas comunes. / Foto: MSPAS

Las señales de alerta suelen depender de la zona afectada, pero existen síntomas comunes. / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 27 jul (AGN).- Cada 27 de julio se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre una enfermedad que, aunque poco visibilizada, afecta a miles de personas alrededor del mundo: el cáncer de cabeza y cuello. Esta fecha, promovida por la Federación Internacional de Sociedades de Oncología de Cabeza y Cuello (IFHNOS), busca crear conciencia sobre los factores de riesgo, fomentar el diagnóstico oportuno y recordar la importancia del acceso a tratamientos adecuados.

El cáncer de cabeza y cuello no se limita a una sola parte del cuerpo. Engloba una serie de tumores que pueden aparecer en áreas como la cavidad oral, garganta, laringe, fosas nasales y senos paranasales. A nivel mundial, este tipo de cáncer representa cerca del 4% de todos los diagnósticos oncológicos, según cifras del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

Las señales de alerta suelen depender de la zona afectada, pero existen síntomas comunes que deben motivar una consulta médica inmediata. Entre ellos se encuentran: llagas persistentes, dificultad al tragar, cambios en la voz, aparición de bultos en el cuello o la boca, dolores frecuentes en la garganta y sangrado nasal inexplicable. Identificar estas manifestaciones a tiempo puede hacer una gran diferencia en el tratamiento y pronóstico del paciente.

🗓️ Este 27 de julio, el #MSPAS te recuerda que el cáncer de cabeza y cuello puede detectarse a tiempo.

🧠👄 Si notas cambios persistentes en boca, garganta o cuello, acude al servicio de salud, consulta sus ubicaciones aquí:
➡️https://t.co/Tefml7P4A0

🔍 El autocuidado y el… pic.twitter.com/GOfcPHcAUe

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 27, 2025

Diagnóstico y tratamiento: clave en la lucha contra el cáncer

El abordaje médico comienza con un examen físico minucioso, apoyado por estudios como tomografías, resonancias magnéticas, análisis de laboratorio y, en algunos casos, biopsias. La detección en etapas iniciales es fundamental para aumentar las posibilidades de éxito del tratamiento, que puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia o una combinación de estas alternativas, de acuerdo con la etapa y el tipo específico del cáncer.

Adoptar hábitos saludables es una forma efectiva de reducir el riesgo. El consumo de tabaco y alcohol se ha identificado como una de las principales causas, así como la infección por el virus del papiloma humano (VPH) y la exposición prolongada al sol, especialmente en el caso del cáncer de labios. La Mayo Clinic destaca que los riesgos varían de persona a persona, por lo que el autocuidado y la prevención juegan un papel central.

Acciones desde el sistema de salud

En Guatemala, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ofrece servicios gratuitos enfocados en la prevención y atención de esta enfermedad. A través de hospitales nacionales y centros de salud, la población puede acceder a evaluaciones médicas, referencias a especialistas, vacunación contra el VPH para niñas y niños de 9 a 14 años, y programas educativos sobre salud en comunidades y escuelas.

La implementación de la Ley para la Atención Integral del Cáncer (Decreto 7-2024) refuerza el compromiso del Estado en el combate contra esta enfermedad. Bajo esta normativa, el MSPAS ha intensificado campañas informativas, acciones para reducir el tabaquismo y la promoción de entornos saludables, con el respaldo de las Redes Integradas de Servicios de Salud. La atención oportuna en el primer nivel de atención se posiciona como la mejor estrategia para reducir la mortalidad asociada a este tipo de cáncer.

Más allá de la conmemoración anual, la prevención debe convertirse en un hábito cotidiano. Evitar el tabaco y el alcohol, vacunarse contra el VPH, proteger los labios del sol y realizarse chequeos médicos periódicos son medidas que salvan vidas. El llamado es claro: actuar a tiempo puede marcar la diferencia.

Lea también:

Feria de empleo abre puertas a jóvenes sin experiencia laboral

lr/jm

Etiquetas: c{ancer de cabeza y cuelloMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021