Ciudad de Guatemala, 25 jul (AGN).– El 8 de julio fueron publicados en el Diario de Centro América los nuevos reglamentos del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), los cuales entrarán en vigor tres meses después de su publicación oficial.
Esta actualización tiene como objetivo optimizar los requisitos y procedimientos para la obtención de visas y residencias guatemaltecas con un enfoque especial en facilitar el acceso a personas provenientes de países que no cuentan con representación diplomática o consular en el territorio nacional.
Cambios al Reglamento de Visas Guatemaltecas
- Se prescinde de la exigencia de presentar la certificación de validez y vigencia del pasaporte de los solicitantes extranjeros.
- Se podrán presentar antecedentes penales o policiales o con la denominación que les den a estos en el país de origen.
- Se elimina la presentación del acta notarial de constitución de garante, presentando la constancia de garante actualizada.
- Ya no se solicitará como requisito el boleto de transporte de ida y vuelta.
#BoletínEstadístico | @MigracionGuate continúa modernizando sus servicios y, para facilitar el acceso a información estadística en materia migratoria, pone a disposición su boletín estadístico.➡️ https://t.co/eSdrda1V4R pic.twitter.com/m5ekF7vEWr
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) July 25, 2025
Cambios en el Reglamento de Residencias Guatemaltecas
- Se establecen requisitos diferenciados para la obtención de residencia para trabajadores migrantes, según el tipo de empleador.
- Se refuerza la protección legal para personas que residen en el país bajo las figuras de refugio o asilo político, reconociendo sus derechos conforme a estándares internacionales.
Actualizaciones al Reglamento de Registro del Estatus Ordinario Migratorio
- Se incorporan mecanismos administrativos que permiten un mejor control y seguimiento de los expedientes de garantes individuales y jurídicos, contribuyendo a fortalecer la gestión institucional.
- Se suprime el requisito de presentar boleto de ornato como parte de los requisitos para solicitar inscripción de residente.
Estas reformas forman parte de las acciones que impulsa el GM para garantizar una migración segura, ordenada y regular, de acuerdo con las necesidades del país y el respeto de los derechos humanos de las personas extranjeras.
Lea también:
PGN brindará atención a población vulnerable durante ExpoCAP en Esquipulas
ca/dc/dm