• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se presentaron normativas para la prevención de la muerte materna./Foto: Dickéns Zamora.

Salud reporta reducción continua en índice de mortalidad materna

22 de julio de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

9 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 9 de septiembre 2025

9 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a mujeres tejedoras. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Presidente reitera respaldo a tejedoras contra la explotación comercial de sus patrones y tejidos

9 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en exposición de mujeres tejedoras de municipios de Sacatepéquez. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Presidente recorre exposición de tejedoras en Antigua Guatemala

9 de septiembre de 2025
Consejo de Administración de la AMPI aprueba su Reglamento de Organización y Funciones

Consejo de Administración de la AMPI aprueba su Reglamento de Organización y Funciones

9 de septiembre de 2025
Roberto Carlo Girón Hernández, alias "Gordo", extraditado a Estados Unidos. / Foto: Embajada de Estados Unidos.

EE. UU. recibe en extradición a guatemalteco acusado de narcotráfico

9 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud inaugura nuevo puesto de Salud en San Martín Jilotepeque. (Foto: MSPAS)

Inauguran puesto de Salud en San Martín Jilotepeque para el beneficio de más de 2 mil 700 habitantes

9 de septiembre de 2025
Instituciones y comunidad se unen a la jornada de reforestación en el área rural de Malacatancito

Instituciones y comunidad se unen a la jornada de reforestación en el área rural de Malacatancito

9 de septiembre de 2025
IGM moderniza trámites en línea para residentes extranjeros en Guatemala. (Foto: IGM)

IGM moderniza trámites en línea para residentes extranjeros en Guatemala

9 de septiembre de 2025
Concurso de declamación resalta el talento y la cultura en Retalhuleu

Concurso de declamación resalta el talento y la cultura en Retalhuleu

9 de septiembre de 2025
La Brigada de Paracaidistas General Felipe Cruz se caracteriza por ser una unidad de despliegue rápido. / Foto: Ejército de Guatemala.

Ejército fortalece su capacidad aérea con la apertura del curso de paracaidismo

9 de septiembre de 2025
Descartan propuesta del salario mínimo para 2026./Foto: Gobierno de la República.

Gobierno descarta haber presentado propuesta de salario mínimo 2026

9 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud reporta reducción continua en índice de mortalidad materna

Desde el año 2000, Guatemala presenta una reducción de los casos de muerte materna del 44 por ciento hasta 2023.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
22 de julio de 2025
en Mujer, NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Se presentaron normativas para la prevención de la muerte materna./Foto: Dickéns Zamora.

Durante el acto se presentaron normativas para la prevención de la muerte materna./Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 22 jul (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) presentó el Informe País de Mortalidad Materna 2023, el cual reporta una reducción constante de las muertes maternas en el país desde 1989.

Asimismo, el informe muestra las causas de la muerte materna en Guatemala y los factores que intervienen en ella con el objetivo de desarrollar acciones para reducir la incidencia.

El doctor Héctor Chaclán, coordinador del Programa de Salud Reproductiva, destacó que desde el año 2000 la incidencia de casos de muerte materna se redujo un 44 %, exceptuando los años 2020 y 2021 con el efecto de la pandemia en la salud pública.

Según datos del Resumen de Informe País Mortalidad Materna 2023, en 1989 se reportaron 748 muertes maternas, mientras que en el 2023 la cifra se redujo a 316.

Principales causas de muerte materna

Además, con este estudio se identificaron las principales causas directas de muerte materna en 2023 que son:

  • Preeclampsia/eclampsia: 62 casos, lo que corresponde al 32.6 %
  • Retención placentaria: 44 casos, 22.8 %
  • Atonía uterina: 44 casos, 22.8 %
  • Sepsis: 27 casos, 14 %
  • Complicaciones quirúrgicas: 16 casos, 8.3 %

Asimismo, de las 316 muertes maternas, 273 mujeres contaron con atención prenatal y las otras 43 madres no asistieron a recibir este tipo de atención médica. Además, el 49.4 % de los casos ocurrieron en hospitales públicos y el 33 % en el hogar.

Debido a estas muertes se dejó en situación de orfandad a 857 personas, lo cual incrementa su vulnerabilidad.

Compromiso con la salud materna y de las mujeres

El viceministro de Regulación, Vigilancia y Control, Édgar González, reiteró el compromiso del MSPAS con los avances en la salud materna y la salud de la mujer en general, no solo en la etapa reproductiva sino en todo momento para garantizar menos muertes de este tipo.

Por su parte, el ministro Joaquín Barnoya subrayó el notorio progreso en la reducción de la muerte materna en el país. También hizo énfasis sobre el aumento de este tipo de muerte durante los años de pandemia debido a la necesidad del enfoque en tratar el covid-19. Sin embargo, luego del 2021 la tendencia a la baja continuó.

Además, resaltó el trabajo del personal de salud en la creación del Normas de Atención Integral para la Red Integrada de Servicios de Salud de la Dirección de Normatividad de Programa de Atención a las Personas (DNPAP), una herramienta que reúne todos los requerimientos para reducir la incidencia de la muerte materna basados en estudios concretos en la materia.

Vicepresidenta insta a fortalecer el sistema de salud

Durante su intervención, la vicemandataria Karin Herrera señaló que los resultados del estudio se deben a las deficiencias del sistema de salud de ese entonces, por lo que se debe continuar fortaleciendo el sistema de salud pública.

De igual forma, reiteró la importancia de la lucha constante del MSPAS con respecto de los embarazos en niñas y adolescentes y la malnutrición, que son factores que impactan profundamente en la muerte materna.

También reiteró que con estas herramientas se podrá trazar una hoja de ruta para prevenir este problema de salud pública.

Lea además: 

UCEE inicia instalación de módulos temporales en Hospital de Amatitlán

ml/rm/dm

Etiquetas: acceso a la saludmortalidad maternaMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021