• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con estas condiciones, el crédito Tob'anik se convierte en un verdadero motor de cambio para el agro guatemalteco. / Foto: Álvaro Interiano

Cooperativas pueden sumarse al Crédito Tob’anik

28 de julio de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cooperativas pueden sumarse al Crédito Tob’anik

Para que una cooperativa o entidad financiera pueda formar parte de este programa y gestionar los recursos del Crédito Tob’anik, debe cumplir con ciertos criterios establecidos

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
28 de julio de 2025
en Agricultura, NACIONALES, Subportada
Con estas condiciones, el crédito Tob'anik se convierte en un verdadero motor de cambio para el agro guatemalteco. / Foto: Álvaro Interiano

Con estas condiciones, el programa se convierte en un verdadero motor de cambio para el agro guatemalteco. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 28 jul (AGN).– El Crédito Tob’anik, impulsado por el Gobierno de Guatemala, se presenta como una respuesta concreta a las necesidades del sector agrícola, con el fin de brindar apoyo económico a pequeños y medianos productores.

Este fondo se ha diseñado no solo para proporcionar financiamiento, sino también para fomentar un desarrollo rural sostenible y equitativo.

La propuesta está dirigida a dos sectores clave: por un lado, el pequeño productor, quien trabaja la tierra junto a su familia sin remuneración, y cuya cosecha se destina principalmente al autoconsumo.

Por otro lado, el mediano productor maneja una estructura más organizada y emplea trabajadores para maximizar su rendimiento, comercializando gran parte de su producción. Ambos sectores representan pilares fundamentales para la seguridad alimentaria del país.

🌱 Ante la adversidad, #CréditoTobanik es una herramienta para prosperar.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/PYxtcOxsK2

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 16, 2025

oo

Requisitos para las entidades financieras interesadas

Para que una cooperativa o entidad financiera pueda formar parte de este programa y gestionar los recursos del Crédito Tob’anik, debe cumplir con ciertos criterios establecidos. No basta con operar en el sistema financiero, se requiere experiencia y compromiso con el sector agrícola.

Entre los requisitos más importantes se incluye contar con al menos cinco años de funcionamiento continuo, sin interrupciones. Además, es indispensable tener un mínimo de dos años de experiencia en la colocación de créditos agrícolas.

Esta condición garantiza que las entidades comprendan las dinámicas del campo y puedan ofrecer acompañamiento técnico adecuado.

Asimismo, deben presentar su documentación legal vigente y disponer de estados financieros auditados. Este nivel de transparencia asegura que los fondos sean manejados con responsabilidad y que el impacto llegue verdaderamente a los agricultores que lo necesitan.

Una herramienta de transformación rural

Lo que hace diferente al Crédito Tob’anik no es solo el financiamiento, sino el propósito detrás de él. Con tasas de interés accesibles y criterios técnicos orientados al desarrollo sostenible, esta herramienta busca impulsar una agricultura más productiva, respetuosa del medio ambiente y generadora de bienestar.

Con estas condiciones, el programa se convierte en un verdadero motor de cambio para el agro guatemalteco. Más allá del acceso al dinero, lo que ofrece es una oportunidad de dignificar el trabajo del agricultor y sembrar esperanza en las comunidades rurales del país.

Lea también:

Requisitos para que las cooperativas accedan a los fondos de Crédito Tob’anik

lr/rm

Etiquetas: CooperativasCrédito Tob'anikMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021