• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

A pesar de la canícula, Insivumeh no descarta presencia de lluvias ligeras debido a fenómenos locales, lo que promueve saturación de suelos.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
12 de julio de 2025
en Clima, NACIONALES
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 12 jul (AGN).- A partir del 15 de julio, iniciarán los efectos de la canícula en el país, un período caracterizado por una disminución temporal de las lluvias, aumento de las temperaturas y mayor exposición a la radiación solar, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) a través de su boletín más reciente.

De acuerdo con el pronóstico, la canícula se presentará de manera diferenciada en el territorio nacional. En la región del Pacífico y los valles de oriente se prevé su inicio durante la primera quincena de julio, mientras que en el altiplano central y Occidente comenzará en la segunda quincena.

Por el contrario, en áreas como el Caribe, norte, Franja Transversal del Norte y bocacosta no se espera una canícula marcada. En los valles de oriente, podría prolongarse hasta el 10 de agosto, incrementando así el periodo de calor.

Conoce más sobre los efectos de la Canícula 2025 en nuestro Boletín Especial.
Mas información en: https://t.co/N81gj8x7x6 #SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #Canícula2025 pic.twitter.com/L4Z9d7jnZu

— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 12, 2025

Posibles lluvias y riesgo por suelos saturados

A pesar de la pausa general en las lluvias, el ente pronosticador advierte que no se descartan precipitaciones ligeras o moderadas provocadas por fenómenos locales, como ondas del este o sistemas tropicales. Esto es relevante tomando en cuenta la reciente saturación de suelos, crecidas de ríos e inundaciones que afectan a gran parte del país, elevando el riesgo de deslizamientos y lahares en áreas cercanas a volcanes.

Asimismo, el análisis climático para el trimestre junio a agosto indica que existe un 84 % de probabilidad de condiciones neutrales del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) mientras que la posibilidad de un evento de La Niña se estima en 11 % y de El Niño en 5 %.

Además, se reportan anomalías positivas de temperatura en el océano Atlántico, lo que podría intensificar la temporada de ciclones en esa cuenca, generando mayor impacto sobre las condiciones locales.

Conozcamos un poco más sobre la #Canícula, un fenómeno meteorológico que afecta al país cada año. #InfografíaINSIVUMEH pic.twitter.com/4m86TwNC24

— INSIVUMEH (@insivumehgt) June 29, 2019

Llamado a la prevención y monitoreo constante

De igual forma, el Insivumeh explica que la canícula ocurre principalmente por el fortalecimiento de los vientos alisios, que reduce el transporte de humedad y formación de nubes, disminuyendo las lluvias y modificando los patrones climáticos locales.

Finalmente, la institución hace un llamado a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y a tomar medidas de prevención, ya que, aunque se prevé una disminución de lluvias, persiste el riesgo de fenómenos abruptos que puedan afectar vidas y bienes en distintas regiones del país.

Lea además: 

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

ml/dc

Etiquetas: canículafenómeno de El NiñoInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021