• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
A través del idioma "ch'orti", la ALMG promueve la conservación de prácticas ancestrales. / Foto: ALGM y TVMaya.

En “ch’orti”, impulsan la conservación de la elaboración de ollas de barro

7 de julio de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de cónsul honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

27 de noviembre de 2025
25 años brindando cuidado materno infantil en Huehuetenango

25 años brindando cuidado materno infantil en Huehuetenango

27 de noviembre de 2025
Finaliza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús./Foto: DGC.

Caminos finaliza construcción de ruta alterna entre San Juan el Obispo y Santa María de Jesús

27 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social inauguró un nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché. (Foto: MSPAS)

Nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché, beneficiará a más de 4 mil 600 personas

27 de noviembre de 2025
Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

27 de noviembre de 2025
Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

27 de noviembre de 2025
Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas./Foto: MCD.

El Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas este 28 y 29 de noviembre

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En “ch’orti”, impulsan la conservación de la elaboración de ollas de barro

A través de la producción de contenido audiovisual educativo, la ALMG impulsa la preservación del idioma "ch'orti" en situaciones cotidianas.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
7 de julio de 2025
en NACIONALES, preservación de idiomas nacionales, Subportada
A través del idioma "ch'orti", la ALMG promueve la conservación de prácticas ancestrales. / Foto: ALGM y TVMaya.

A través del idioma "ch'orti", la ALMG promueve la conservación de prácticas ancestrales. / Foto: ALGM y TVMaya.

Ciudad de Guatemala, 7 jul (AGN).- La comunidad lingüística ch’orti de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) presentó un reportaje audiovisual sobre la elaboración artesanal de ollas de barro, como parte de sus esfuerzos por rescatar prácticas culturales tradicionales y fortalecer el uso del idioma en contextos cotidianos y educativos.

La producción, realizada en idioma chortí con subtítulos en español, documenta el proceso de creación de estas piezas de alfarería desde la extracción de la arcilla hasta su cocción, un saber ancestral que forma parte del patrimonio intangible de las comunidades mayas del oriente del país. Esta actividad continúa siendo una fuente de ingreso para muchas familias, lo que le otorga valor económico y cultural.

Promoción de la cultura y legado ch’orti

El reportaje no solo destaca el arte de moldear el barro, sino que también utiliza el idioma ch’orti como vehículo principal de comunicación, lo cual refuerza el aprendizaje, uso y transmisión de esta lengua originaria, actualmente en riesgo de desaparición. Con ello, se promueve un modelo de revitalización lingüística desde lo comunitario y lo práctico.

La lengua se fortalece cuando se vive en contextos reales, por lo que proyectos como este buscan vincular el idioma a la vida diaria, el trabajo artesanal y el orgullo cultural. Además, el contenido se difunde en las plataformas digitales de la ALMG para alcanzar a niños, jóvenes y adultos en los territorios ch’orti.

Difusión de las costumbres

Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones que la ALMG impulsa con el objetivo de visibilizar los conocimientos ancestrales y fomentar la valoración del idioma como parte esencial de la identidad y la dignidad de los pueblos indígenas.

Este proyecto no solo muestra la elaboración de una olla de barro, representa la importancia de la difusión de los idiomas mayas para su conservación y la promoción de las costumbres ancestrales que se comparten de generación en generación.

También te podría interesar:

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

ml/dc

Etiquetas: AlfareríaALMGCh'orti'Ley Nacional de preservación de Idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021