Ciudad de Guatemala, 3 jul. (AGN).- La Procuraduría General de la Nación (PGN) manifestó públicamente su rechazo a la reciente resolución emitida por la Sala Segunda de Mayor Riesgo, que anula la sentencia que ordenaba el traslado de bienes vinculados al expresidente Otto Pérez Molina a favor del Estado. Entre los activos destaca la finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales, así como una cuenta bancaria con 1.4 millones de quetzales a nombre del exmandatario.
En respuesta a esta decisión, la PGN anunció que interpondrá los recursos legales correspondientes para revertir la resolución. La entidad subrayó que, mientras existan mecanismos jurídicos disponibles, ninguna sentencia es definitiva. Su objetivo es lograr la recuperación del patrimonio nacional, afectado por hechos de corrupción durante el mandato de Pérez Molina.
Desde la PGN se enfatiza que este revés judicial no detendrá los esfuerzos institucionales por asegurar la aplicación efectiva de la ley. La Procuraduría reafirma su compromiso con la ciudadanía de seguir adelante con las gestiones necesarias para restituir los bienes que pertenecen al Estado guatemalteco.
Caso sigue en disputa
La finca y la cuenta bancaria que habían sido inmovilizadas como parte de los procesos contra el expresidente, señalado por su participación en actos de corrupción, ahora deberán ser devueltas según lo resuelto por el tribunal. No obstante, la batalla legal aún no ha concluido, ya que la PGN continuará su lucha en instancias superiores para evitar que estos bienes regresen a manos privadas.
Con esta postura, la institución busca sentar un precedente en defensa de los intereses públicos y en contra de la impunidad.
Lea también:
Interpelación del ministro de Salud Pública da inicio en el Congreso
lr/ir/dm