• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Edificio de la Superintendencia de Administración Tributaria. / Foto: Gobierno

SAT lanza estudio clave para modernizar el despacho de mercancías

16 de junio de 2025
Juegos Centroamericanos 2025 | El surf levanta olas de unidad en Monterrico

Juegos Centroamericanos 2025 | El surf levanta olas de unidad en Monterrico

16 de octubre de 2025
Juegos Centroamericanos 2025 | La natación levanta el telón en Mazatenango

Juegos Centroamericanos 2025 | La natación levanta el telón en Mazatenango

16 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 16 de octubre 2025

16 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se solidariza con México. / Foto: Archivo SCSP.

Presidente Arévalo se solidariza con México ante pérdidas en graves inundaciones

16 de octubre de 2025
La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como parte de la campaña que se une a la lucha contra el cáncer de mama. (Foto: INDE)

La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como símbolo de esperanza, unidad y compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

16 de octubre de 2025
La Ciudad Olímpica recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Calendario de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

16 de octubre de 2025
La UCEE entregó un módulo de tres ambientes para servicios de educación en la comunidad paraje Chiramírez, Totonicapán. (Foto: UCEE)

Antes y después: así fue el cambio tras la entrega del módulo de tres ambientes en la escuela de paraje Chirramírez, Totonicapán

16 de octubre de 2025
El municipio de Conguaco, Jutiapa se beneficia con el Bono Social./Foto: Mides.

Mides amplía cobertura del Bono Social en Conguaco, Jutiapa

16 de octubre de 2025
Estas acciones buscan garantizar que el ingreso de personas y mercancías no comprometa la bioseguridad nacional. / Foto: MAGA.

MAGA mantiene controles sanitarios en cruceros internacionales que arriban a Guatemala

16 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Agencias bancarias estarán cerradas este lunes 20 de octubre

16 de octubre de 2025
Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

16 de octubre de 2025
Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para vacacionistas./Foto: Dickéns Zamora.

Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para Vacacionistas

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SAT lanza estudio clave para modernizar el despacho de mercancías

El estudio abarcará exportaciones, importaciones y carga contenerizada en cuatro terminales.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de junio de 2025
en NACIONALES, Subportada
Edificio de la Superintendencia de Administración Tributaria. / Foto: Gobierno

Edificio de la Superintendencia de Administración Tributaria. / Foto: Gobierno

Ciudad de Guatemala, 16 jun (AGN).- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en coordinación con el sector público y privado y con la supervisión técnica de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), inició oficialmente la segunda edición del Estudio de Tiempos de Despacho.

Esta herramienta estratégica busca medir de manera objetiva el tiempo que tarda una mercancía desde su llegada hasta su despacho final, con el fin de identificar cuellos de botella y generar acciones concretas para mejorar la eficiencia del sistema aduanero guatemalteco.

Este proceso se fundamenta en cuatro fases:

  • Planificación
  • Medición
  • Análisis
  • Mejoras.

La etapa de medición definitiva se desarrolla desde este lunes 16 al 22 de junio de 2025. En esta semana clave se recopilarán datos en las cuatro terminales activas del país:

  • Emponac-Aduana Santo Tomás de Castilla
  • Chiquita – Aduana Puerto Barrios
  • Empresa Portuaria Quetzal – Aduana Puerto Quetzal
  • APM Terminal Quetzal-Aduana Puerto Quetzal

El análisis abarcará tanto exportaciones como importaciones, incluyendo carga contenerizada, general y perecedera.

📢 No te pierdas el Lanzamiento de la Medición Definitiva del Estudio de Tiempos de Despacho #ETD, 2a. Edición.

🗓 lunes 16 de junio 2025
🕒 8:00 horas
💻 Transmisión en vivo ▶ https://t.co/zJC45koNLC pic.twitter.com/yBTelRF5Pg

— SAT Guatemala (@SATGT) June 16, 2025

Compromiso con la competitividad

Durante el acto de lanzamiento, el superintendente Werner Ovalle enfatizó que este estudio representa un compromiso con la construcción de una Guatemala más transparente, competitiva y conectada con los estándares del comercio global.

Así lo expresó Ovalle:

Esta medición no solo responde a las necesidades internas, también da una respuesta técnica y estratégica a observaciones señaladas por el informe del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.

La realización del estudio ha sido posible gracias a la colaboración estrecha entre instituciones públicas, cámaras empresariales, operadores logísticos, observadores y técnicos aduaneros.

En total, 98 técnicos, entre ellos 55 hombres y 43 mujeres participan en la recolección de datos. Además, se llevaron a cabo 25 jornadas de socialización previas con actores claves de la cadena logística.

En cada puerto se han definido puntos específicos en los que se concentrará la medición:

  • 9 en Chiquita y APM
  • 10 en EPQ
  • 11 en Emponac.

El enfoque metodológico será híbrido, combinando datos recolectados en campo con información estadística registrada en los sistemas electrónicos de aduanas. Esto permitirá tener una visión integral y precisa de los procesos actuales.

Siguientes pasos en la hoja de ruta

Luego de la etapa de medición, en julio y agosto se procederá con la tabulación y análisis de datos. Para septiembre está prevista la elaboración del informe final, y en octubre se presentarán oficialmente los resultados y el plan de acción derivado.

Este plan será clave para corregir deficiencias identificadas, optimizar procedimientos, fortalecer la interoperabilidad entre sistemas y aumentar la trazabilidad de mercancías.

El esfuerzo no concluye con el informe. Entre 2026 y 2028 se llevará a cabo un monitoreo continuo a través del Plan Nacional de Acción que servirá como hoja de ruta para implementar mejoras sostenidas en el sistema aduanero. Las responsabilidades estarán claramente asignadas a cada actor de la cadena logística.

Un reloj que marca el inicio del cambio

Como símbolo del compromiso institucional, el superintendente Ovalle activó un cronómetro digital que marca el inicio oficial del proceso de medición.

Este gesto representa el comienzo de una transformación profunda en los procesos aduaneros guatemaltecos, orientada a reducir los tiempos de despacho, facilitar el comercio e inspirar confianza en los exportadores, inversionistas y socios comerciales internacionales.

El mensaje final del evento fue claro: solo con el esfuerzo coordinado entre todos los sectores será posible construir una aduana moderna, ágil y transparente. La medición no es un fin, sino un medio para avanzar hacia una Guatemala que se consolida como referente regional en facilitación del comercio.

Lea también:

Así fue el proceso para que el “chalchiteko” fuera reconocido como idioma

lr/rm

Etiquetas: comerciopuertoSATterminales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021