• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Uno de los rasgos más notorios de la mosca del gusano barrenador son sus ojos, que presentan una coloración que va del naranja al rojo. / Foto: MAGA.

Conoce cómo identificar a mosca del gusano barrenador del ganado

14 de junio de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conoce cómo identificar a mosca del gusano barrenador del ganado

Su tamaño es similar al de una mosca doméstica, aunque en algunos casos puede ser ligeramente más grande.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
14 de junio de 2025
en Ganadería, PORTADA
Uno de los rasgos más notorios de la mosca del gusano barrenador son sus ojos, que presentan una coloración que va del naranja al rojo. / Foto: MAGA.

Uno de los rasgos más notorios de la mosca del gusano barrenador son sus ojos, que presentan una coloración que va del naranja al rojo. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 14 jun (AGN).- Con la intención de proteger al ganado, autoridades del sector agropecuario advierten sobre la presencia de la mosca del gusano barrenador del ganado, de nombre científico Cochliomyia hominivorax, un insecto que representa un riesgo considerable para la salud animal y humana.

Aunque a simple vista puede parecer una mosca común, esta especie posee características físicas que la distinguen, con las que las personas pueden guiarse para tomar acciones que las protejan.

Su tamaño es similar al de una mosca doméstica, aunque en algunos casos puede ser ligeramente más grande. A diferencia de otras especies, su cuerpo tiene un brillo metálico de tonos azulados o verdes, lo cual permite identificarla con mayor facilidad si se presta atención.

Uno de los rasgos más notorios de esta especie son sus ojos, que presentan una coloración que va del naranja al rojo, un detalle poco usual entre moscas comunes. Además, al observarla desde la parte superior, se pueden distinguir tres líneas oscuras bien marcadas sobre su espalda. Estos elementos visuales son claves para reconocer a este insecto y alertar sobre su presencia en áreas donde se cría ganado.

Las acciones para la prevención y control del #GusanoBarrenador se fortalecen, las cuales son importantes para evitar que el hato ganadero salga afectado. #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/Co0wssGcfN

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 8, 2025

Consecuencias en la producción ganadera

La razón principal de la alerta es el impacto negativo que esta mosca puede provocar. Sus larvas, también conocidas como gusanos barrenadores, atacan animales de sangre caliente, especialmente bovinos, tras haber sido depositadas como huevos en heridas abiertas y orificios de los animales. Al eclosionar, las larvas comienzan a incrustarse y alimentarse de tejidos vivos, causando lesiones profundas, infecciones y debilitamiento general de los animales afectados. En casos graves, puede incluso provocar la muerte, si no se trata a tiempo.

Frente a esta amenaza, las autoridades instan a los ganaderos a mantener una vigilancia constante sobre el estado de salud del ganado, revisando regularmente la piel de los animales y prestando atención a cualquier herida que pudiera atraer a la mosca. También, se recomienda el uso de productos repelentes, mantener limpios los corrales y tratar de inmediato cualquier lesión, por más pequeña que sea.

Importancia de la detección temprana

Detectar a tiempo la presencia de la mosca del gusano barrenador puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y una pérdida considerable en la producción. Por ello, es fundamental que quienes trabajan en el campo estén informados y capacitados para identificar correctamente a este insecto. El conocimiento y la prevención son las herramientas más efectivas para contener su propagación.

La alerta sigue vigente y las instituciones encargadas del control sanitario animal continúan trabajando en conjunto con los productores para reducir los riesgos asociados a esta plaga. La participación activa de la comunidad ganadera es esencial para evitar que esta amenaza se expanda y afecte a más regiones del país.

Lea también:

Guatemala lanza aplicación móvil para reportar casos de gusano barrenador de ganado

lr/dc/dm

Etiquetas: gusano barrenador del ganadoMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021