• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El inminente impuesto a las remesas desde Estados Unidos causa temor entre familias mexicanas.

Miedo y preocupación en familias mexicanas por posible impuesto a remesas

6 de junio de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Miedo y preocupación en familias mexicanas por posible impuesto a remesas

México recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares en remesas en 2024, que representan casi el 4 % de su economía.

R Morales por R Morales
6 de junio de 2025
en INTERNACIONALES
El inminente impuesto a las remesas desde Estados Unidos causa temor entre familias mexicanas.

El inminente impuesto a las remesas desde Estados Unidos causa temor entre familias mexicanas. /Foto: Archivo AGN

Acapulco (México), 6 junio (EFE).- Esperanza Rubiano es una de los casi 10 millones de adultos mexicanos que reciben remesas desde Estados Unidos, un promedio 300 dolares al mes, un dinero que teme que podría reducirse significativamente ante la propuesta de aplicar un impuesto del 3.5 % que se discute actualmente en el Congreso estadounidense.

En declaraciones de este viernes, Rubiano remarcó que esos ingresos a través de las remesas que su hermana les envía mensualmente a su padre y a ella otorgaban tranquilidad a las finanzas familiares y con ellos la economía se nivelaba.

Ya ahorita es algo más preocupante, porque es algo que tenemos como en base en casa para con este apoyo solventar mas gastos y pues ya ahora nosotros tenemos que preocuparnos más, agregó desde su casa en Acapulco, en el sureño estado mexicano de Guerrero.

Por su parte, el representante de la asociación civil Poder Guerrerense, Ricardo Games Morga, remarcó que de concretarse el impuesto, que un principio iba a ser del 5 %, tendrá un impacto notable en la economía del estado.

Guerrero es, junto con los estados de Chiapas y Michoacán, uno de los más dependientes de las remesas de migrantes, ya que suponen más del 10 % del PIB estatal.

Consecuencias sociales

Por eso Games recalcó que la tasa a las remesas implicaría una disminución del dinero que se destina de alguna manera para la salud, educación de los hijos y manutenciones, lo que podría tener consecuencias sociales.

Este dinero que llega a nuestras familias guerrerenses de alguna manera te dan estabilidad, te da paz social, te dan comida y tú sabes que muchas veces al no tener estos recursos primarios, pues de alguna manera se puede generar desestabilidad social, afirmó.

Asimismo, advirtió de que se podría ver que muchos de los connacionales en los Estados Unidos van a buscar canales alternos que hoy en día se tienen para mandarles dinero, vía terrestre o con algunos familiares, y eso va a ocasionar un mercado negro por llamarlo de alguna manera.

Los datos apuntan ya a una ralentización de las remesas hacia México, tras mostrar un retroceso interanual del 2.5 % en el acumulado de los primeros cuatro meses de 2025, con 19 mil 15 millones de dólares, en medio de las tensiones generadas por la agresiva política migratoria de Estados Unidos, principal origen de los envíos.

México recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares en remesas en 2024, que representan casi el 4 % de su economía, y es el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo, solo detrás de la India.

También te remendamos:

Luego de 30 horas, el volcán de Fuego finaliza su actividad, informó Insivumeh

rm

Etiquetas: Estados Unidosimpuesto a las remesasMéxico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021