• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El polvo del Sahara cumple funciones en los procesos biogeoquímicos del planeta. / Foto: EFE.

Consejos para protegerse ante el polvo del Sahara

1 de junio de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Vicepresidenta lideró Gabinete Específico de Desarrollo Social. (Foto: Vicepresidencia)

GEDS presenta plan de acción para proteger a la niñez y la juventud

25 de octubre de 2025
Cuerpos de Bomberos Voluntarios encontraron ocho cadáveres en Palencia. (Foto: Bomberos Voluntarios)

Presidente Arévalo instruye al ministro de Gobernación actuar con fuerza ante hallazgo en Palencia

25 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con autoridades ancestrales de San Cristóbal Totonicapán, durante la firma de agenda para el desarrollo de ese municipio.

Presidente Arévalo: “Sigamos caminando juntos, acompañados por la memoria y la dignidad de nuestros ancestros”

25 de octubre de 2025
Las líneas de guía en plataforma representan seguridad operacional./Foto: DGAC.

DGAC da mantenimiento a las líneas de guía en plataforma

25 de octubre de 2025
¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 9, sábado 25 de octubre

25 de octubre de 2025
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la educación integral, la seguridad alimentaria. / Foto: MAGA

MAGA impulsa huertos escolares en 948 centros educativos del país

25 de octubre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera compartió con los guatemaltecos que participaron en la Olimpiada Mundial de Robótica. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta comparte con jóvenes guatemaltecos que participaron en la Olimpiada Mundial de Robótica

25 de octubre de 2025
Codede de Guatemala reafirma compromiso con el desarrollo territorial

Codede de Guatemala reafirma compromiso con el desarrollo territorial

25 de octubre de 2025
¿Por qué es importante hablar correctamente sobre discapacidad?

¿Por qué es importante hablar correctamente sobre discapacidad?

25 de octubre de 2025
Participa en el Festival Gamer Tour y conoce sobre las Becas por Nuestro Futuro

Participa en el Festival Gamer y conoce sobre Becas por Nuestro Futuro

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Consejos para protegerse ante el polvo del Sahara

Reducir las actividades al aire libre disminuye la exposición a las partículas.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
1 de junio de 2025
en Clima, NACIONALES, SALUD Y VIDA
El polvo del Sahara cumple funciones en los procesos biogeoquímicos del planeta. / Foto: EFE.

El polvo del Sahara cumple funciones en los procesos biogeoquímicos del planeta. / Foto: EFE.

Ciudad de Guatemala, 1 jun (AGN).- Desde el 30 de mayo, una masa de polvo del Sahara ingresa al territorio nacional y podría dispersarse hasta el 3 de junio. Durante este periodo, aumentará la cantidad de partículas en el aire, por lo que los ciudadanos pueden adoptar medidas para protegerse.

Estas masas de aire caliente y seco se forman sobre el desierto del Sahara, y son arrastradas hasta el continente americano por las corrientes de vientos alisios que soplan hacia el oeste del Atlántico Norte, cayendo sobre el Caribe, Centroamérica, México y hasta el sur de Estados Unidos.

Si las personas y animales pasan mucho tiempo expuestos al aire del exterior, podrían llegar a tener lesiones o infecciones oculares, aumento y complicaciones de casos de asma, y otro tipo de afectaciones respiratorias.

Si las personas desean minimizar riesgos, pueden disminuir las horas que pasan en espacios al aire libre. Además, se pueden proteger las vías respiratorias usando mascarilla, este consejo tiene mayor relevancia en sectores vulnerables como niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Asimismo, es recomendable cubrir el agua de consumo humano y de los animales. A la hora de la limpieza del hogar, se puede aplicar agua antes de barrer para no levantar polvo.

A la hora de tener molestias en los ojos, lavarlos con abundante agua limpia ayuda a liberarlos de las partículas que molestan la superficie del glóbulo.

Si alguna de las molestias persiste, se aconseja visitar el servicio de salud más cercano para obtener ayuda pronta.

“Perspectiva del Comportamiento del POLVO DEL SAHARA
Monitoreo en tiempo real:https://t.co/wjRv7IdD45#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV” pic.twitter.com/in0MMB4RNa

— INSIVUMEH (@insivumehgt) June 1, 2025

El papel del polvo del Sahara en la naturaleza

El fenómeno del polvo del Sahara por varios lapsos cada año y juega un papel en la naturaleza. Las partículas de estas masas de aire tienen un grosor un tanto mayor que el del cabello humano, y al viajar por el planeta forman un manto que absorbe la luz solar, contribuyendo a la regulación de la temperatura de la Tierra.

Además, las partículas van cargadas de nitrógeno, fósforo y otros nutrientes que reponen su presencia en las tierras tropicales. También, la parte que cae sobre los océanos aporta a la vida marina.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, las altas temperaturas y los vientos asociados al viaje de cúmulos de polvo del Sahara ayuda a suprimir la formación de ciclones tropicales y su intensificación.

Podría interesarte:

PNC se despide de agente fallecido en operativo contra carreras clandestinas

dc

Etiquetas: polvo del Sahara
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021