• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Diccionario pedagógico en idioma poqomchi´./Foto: ALMG.

Comunidad lingüística poqomchi’ lanza diccionario pedagógico

26 de mayo de 2025
El ministro de Relaciones Exteriores, participó en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA donde se abordaron las amenazas al orden constitucional y democrático en Guatemala. / Foto: Video OEA

Guatemala denuncia ante la OEA amenazas al orden democrático y constitucional

30 de octubre de 2025
Fortalecen la coordinación en beneficio de desarrollo social y económico de Retalhuleu

Fortalecen la coordinación en beneficio de desarrollo social y económico de Retalhuleu

30 de octubre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Donde comprar entradas para el partido de Guatemala vs Panamá y Surinam

30 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente: “Quienes impulsan estos ataques no quieren que la corrupción se acabe”

30 de octubre de 2025
Avanza jornada móvil de servicios integrados en San Sebastián Coatán, Huehuetenango

Avanza jornada móvil de servicios integrados en San Sebastián Coatán, Huehuetenango

30 de octubre de 2025
Nuevo comedor social en Malacatán, San Marcos, garantiza alimentación para los más vulnerables

Nuevo comedor social en Malacatán, San Marcos, garantiza alimentación para los más vulnerables

30 de octubre de 2025
Durante la inspección, los agentes localizaron 349 bolsas con marihuana, 98 bolsas con piedras de crack, varias cápsulas con cocaína y un revólver. / Foto: PNC

PNC desbarata centros de distribución de droga al menudeo en Villa Nueva

30 de octubre de 2025
Un jamaicano trata de despejar lo que quedó de su vivienda que quedó destruida al caerle un árbol por el paso del huracán Melissa.

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe 32 muertos y un rastro de destrucción

30 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo conversa con pobladores de San Juan Ermita, Chiquimula, durante recorrido por tramo de Rutas para el desarrollo.

Presidente Arévalo: “Más servicios y más oportunidades” para la población

30 de octubre de 2025
El programa se centra en la prestación de servicios esenciales para mejorar los procesos de producción. / MAGA.

MAGA y Fedecovera fortalecen el sector agrícola de Alta Verapaz

30 de octubre de 2025
INE presenta indicadores del Uso del Tiempo en Guatemala

INE presenta indicadores del uso del tiempo en Guatemala

30 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: mascotas son vacunadas en inicio de campaña de vacunación. Foto: MSPAS

MSPAS recuerda: todavía hay tiempo para vacunar a perros y gatos contra la rabia

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comunidad lingüística poqomchi’ lanza diccionario pedagógico

Para facilitar el aprendizaje y la revitalización del idioma, la comunidad lingüística poqomchi' de la ALMG creó un diccionario en ese idioma.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
26 de mayo de 2025
en NACIONALES, preservación de idiomas nacionales, Subportada
Diccionario pedagógico en idioma poqomchi´./Foto: ALMG.

Diccionario pedagógico en idioma poqomchi´./Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 26 may (AGN).- La comunidad lingüística poqomchi’ de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) presentó el Diccionario Pedagógico, un nuevo material educativo bilingüe elaborado con el objetivo de fortalecer el aprendizaje y la preservación del idioma poqomchi’.

El documento incluye información clave sobre el origen, cobertura geográfica y vocabulario esencial del idioma, tanto en poqomchi’ como en español.

El diccionario fue desarrollado por hablantes nativos de la lengua, lo que garantiza la precisión y pertinencia de los contenidos.

El material está diseñado como un recurso de apoyo para docentes, estudiantes y comunidades interesadas en aprender o reforzar el uso del idioma en contextos educativos.

Contenido estructurado y utilidad educativa

El material presenta un vocabulario básico y pedagógico cuidadosamente seleccionado, orientado a facilitar el uso del idioma en espacios escolares y comunitarios.

Además, incorpora referencias culturales y lingüísticas que contribuyen a una comprensión más completa del poqomchi’, lo que lo convierte en una herramienta útil para procesos de enseñanza en contextos bilingües.

El documento también incluye información sobre la distribución geográfica de los hablantes poqomchi’ y datos sobre la evolución del idioma.

Este enfoque busca fortalecer la identidad lingüística desde una perspectiva educativa, brindando insumos que puedan ser integrados a planes de estudio, actividades pedagógicas y materiales de aula.

Trabajo comunitario y preservación lingüística

El Diccionario Pedagógico es resultado del trabajo colaborativo entre miembros de la comunidad lingüística poqomchi’ y la ALMG.

La participación directa de personas hablantes nativas permitió asegurar la fidelidad del contenido y su contextualización según el uso actual del idioma.

Este esfuerzo forma parte de las acciones de la ALMG para preservar y revitalizar las lenguas mayas en Guatemala. Al crear materiales educativos accesibles y culturalmente adecuados, la comunidad lingüística busca garantizar la transmisión del idioma a nuevas generaciones.

La publicación del Diccionario Pedagógico en idioma poqomchi’ refuerza el compromiso institucional con el reconocimiento y fortalecimiento de los idiomas originarios del país.

Al integrarse en procesos educativos, este tipo de recursos contribuye a garantizar el derecho lingüístico de los pueblos y a consolidar la diversidad cultural como parte del sistema educativo nacional.

Podría interesarle: 

Alfonso Cabrera Hidalgo: “Había una ilusión, había un ideal por el país, sinceramente, y la Constitución civil es hermosa”

ml/rm

Etiquetas: ALMGidioma poqomchi´idiomas mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021