• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Este idioma continúa demostrando su vitalidad, gracias al esfuerzo de las comunidades y las instituciones que trabajan por preservarlo. / Arte: AGN

Así se cuentan los números en “tz’utujil”: del juun al jo’k’al

15 de mayo de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Así se cuentan los números en “tz’utujil”: del juun al jo’k’al

Quienes deseen aprender tz’utujil, pueden acceder a materiales en línea que promueven su escritura y correcta pronunciación.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
15 de mayo de 2025
en NACIONALES, preservación de idiomas nacionales, Subportada
Este idioma continúa demostrando su vitalidad, gracias al esfuerzo de las comunidades y las instituciones que trabajan por preservarlo. / Arte: AGN

Este idioma continúa demostrando su vitalidad, gracias al esfuerzo de las comunidades y las instituciones que trabajan por preservarlo. / Arte: AGN

Ciudad de Guatemala, 15 may. (AGN).– La riqueza lingüística de Guatemala se refleja en más de 20 idiomas mayas, entre los cuales destaca el tz’utujil, una lengua milenaria que continúa hablándose en distintas regiones del país. Hoy en día, alrededor de 100 mil personas mantienen vivo este idioma, especialmente en los departamentos de Sololá y Suchitepéquez.

Quienes deseen acercarse al aprendizaje del tz’utujil, pueden acceder a materiales en línea que promueven su escritura y correcta pronunciación. Uno de los recursos destacados es el sitio web de la Comunidad Lingüística Tz’utujil de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), donde se ofrece contenido audiovisual que facilita la comprensión del idioma. Entre los materiales más útiles se encuentra un video didáctico que enseña la numeración básica, desde el número uno hasta el cien, con su respectiva pronunciación.

Así se cuentan los números en tz’utujil

Este idioma presenta una forma particular de contar, con palabras propias para cada número.

Juun 1
Ka’i’ 2
Oxi’ 3
Kaji’ 4
Jo’oo’ 5
Waqii’ 6
Wuquu’ 7
Waqxaqii’ 8
B’elejee’ 9
Lajuuj 10
Junlajuuj 11
Kab’lajuuj 12
Oxlajuuj 13
Kajlajuuj 14
Jo’lajuuj 15
Waqlajuuj 16
Wuqlajuuj 17
Waqxaqlajuuj 18
B’elejlajuuj 19
Junk’al / Junwinaq 20
Lajuuj 10
Junk’al 20
Junk’al lajuuj 30
Ka’k’al 40
Ka’k’al lajuuj 50
Oxk’al 60
Oxk’al lajuuj 70
Kajk’al – Junmuch’ 80
Kajk’al lajuuj 90
Jo’k’al 100

La numeración también refleja una visión única del mundo maya, donde las unidades y decenas están organizadas de forma distinta al español.

Idioma con variantes regionales

Además de su numeración especial, el tz’utujil cuenta con su propio alfabeto, reconocido oficialmente en el país desde 1987 mediante el Acuerdo Gubernativo 1046-87. Lo interesante de este idioma es que no es uniforme: presenta al menos cuatro variantes dialectales, las cuales corresponden a distintas comunidades. Esta diversidad interna es una muestra de cómo el idioma ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes contextos geográficos y culturales.

El idioma tz’utujil no solo se enseña, también se practica y transmite en la vida cotidiana de numerosas comunidades. En Sololá, se encuentran hablantes en municipios como Santiago Atitlán, San Juan La Laguna, Santa María Visitación y San Lucas Tolimán. Mientras tanto, en Suchitepéquez, el idioma sigue presente en poblaciones como Chicacao y San Miguel Panán, donde forma parte del tejido social y cultural.

Este idioma continúa demostrando su vitalidad, gracias al esfuerzo de las comunidades y las instituciones que trabajan por preservarlo.

Lea también:

Avanza Semana de Vacunación de las Américas para proteger la salud infantil de Jalapa

lr/ir

Etiquetas: ALMGpreservación de idiomastz’utujil
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021