Ciudad de Guatemala, 5 may. (AGN).- Durante la conferencia de prensa La Ronda de este lunes, el titular del Ministerio de Gobernación, Francisco Jiménez, ofreció detalles sobre el caso de un contenedor que transportaba ilícitos y que fue detectado al arribar a República Dominicana.
Las autoridades guatemaltecas, en coordinación con autoridades de Panamá y del país caribeño, han iniciado una investigación para determinar el origen de la contaminación del contenedor.
Uno de los elementos clave para el análisis es la diferencia de peso registrada entre la salida del contenedor desde Guatemala y su llegada a Santo Domingo.
De acuerdo con Jiménez, el embarque presentó un incremento de 2 mil 857 kilos al momento de su arribo, lo cual genera indicios de que la alteración de la carga ocurrió fuera del territorio nacional.
En sus declaraciones, el ministro fue enfático al rechazar las acusaciones que sugieren que Guatemala fue el país donde se introdujo el cargamento ilegal.
No hay ninguna mención ni evidencia que apunte a que el contenedor fue contaminado aquí.
Jiménez recalcó que se están utilizando todos los mecanismos técnicos y logísticos para rastrear el trayecto completo del contenedor.
Esta mañana, el Ministro de Gobernación, @FJimenezmingob, participó en la conferencia de prensa #LaRondaGT del @GuatemalaGob. En su intervención, destacó las acciones de seguridad desarrolladas en beneficio de la ciudadanía y la seguridad del país. pic.twitter.com/tDeAlS0GRM
— MinGob (@mingobguate) May 5, 2025
Permanencia en Panamá bajo análisis
El contenedor en cuestión permaneció 21 días en territorio panameño antes de llegar a República Dominicana, lo que ha llamado la atención de los investigadores.
Este periodo se encuentra bajo escrutinio para establecer en qué momento exacto en el que ocurrió la vulneración de la carga. Las autoridades han reiterado su compromiso con el seguimiento del caso hasta esclarecer los hechos por completo.
En otro punto de la conferencia, Jiménez también desmintió los rumores sobre la existencia de una bodega con productos ilegales (drogas) en el Ministerio de Gobernación.
Por último, el ministro reiterando que el Gobierno mantiene una política de transparencia y colaboración con organismos internacionales para combatir el crimen organizado.
Lea también:
Ministro de Gobernación: “El 60% de homicidios están relacionados con maras y pandillas”
lr/rm