Ciudad de Guatemala, 1 may (AGN).- La universidad chilena Finis Terrae será la encargada de ejecutar las evaluaciones de los candidatos que aspiran a ocupar los cargos de director titular y suplente de la Superintendencia de Competencia, según informó el Ministerio de Economía (Mineco). Esto para garantizar que no hayan intereses de por medio y se desarrolle de manera transparente.
Los postulantes ya fueron notificados y el proceso de evaluación arrancará de manera presencial el próximo lunes 5 de mayo de 2025.
📢 Mineco impulsa procesos transparentes y competitivos
Con el objetivo de fortalecer la institucionalidad del país, el Ministerio de Economía avanza en el proceso de selección del nuevo director titular y suplente de la Superintendencia de Competencia.Para asegurar un proceso… pic.twitter.com/EPsqC3kyk3
— Ministerio Economía (@MINECOGT) April 29, 2025
Proceso de evaluación
La evaluación, diseñada para medir conocimientos, experiencia y principios éticos, se desarrollará en dos fases principales:
Examen escrito presencial: tendrá lugar el 5 de mayo y abordará temas de economía, derecho de la competencia y análisis de casos.
Evaluación oral: programada para los días 6 y 7 de mayo, centrada en presentaciones y resolución de casos hipotéticos.
Asimismo, como parte del proceso, cada candidato presentó previamente un plan de trabajo con propuestas orientadas a promover la competencia, prevenir prácticas anticompetitivas, analizar concentraciones económicas y fortalecer el diseño institucional de la Superintendencia. Las entrevistas orales estarán fundamentadas en estos planes, evaluando la visión estratégica y la capacidad de liderazgo de los aspirantes.
Criterios de evaluación
La calificación de los candidatos se realizará bajo los siguientes criterios:
- formación académica: 10 puntos
- conocimiento sobre competencia económica: 17 puntos
- aspectos éticos. 8 puntos
- resultado del examen de oposición: 40 puntos
- evaluación del plan de trabajo y entrevista: 25 puntos
Además, el Ministerio de Economía reiteró que el proceso de elección se efectúa con objetividad, transparencia y sin favoritismos y en cumplimiento del marco legal. El objetivo de la cartera es conformar un Directorio que garantice la correcta aplicación de la Ley de Competencia, fortaleciendo la institucionalidad, el desarrollo económico y la confianza ciudadana.
Con esta evaluación, las autoridades buscan asegurar que los próximos directores de la Superintendencia de Competencia cuenten con las capacidades y principios necesarios para velar por un mercado justo y competitivo en beneficio del país.
También le recomendamos:
Mineduc distribuyó libros del nivel primario en ocho idiomas mayas
ml