• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), comparte contenido educativo en sus plataformas digitales para fortalecer las raíces mayas. / Arte: AGN.

Diez plantas medicinales importantes en el saber “awakateko”

22 de abril de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diez plantas medicinales importantes en el saber “awakateko”

En esta producción audiovisual se presentan 10 plantas utilizadas tradicionalmente para tratar distintos padecimientos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
22 de abril de 2025
en CULTURA, NACIONALES, preservación de idiomas nacionales, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), comparte contenido educativo en sus plataformas digitales para fortalecer las raíces mayas. / Arte: AGN.

La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), comparte contenido educativo en sus plataformas digitales para fortalecer las raíces mayas. / Arte: AGN.

Ciudad de Guatemala, 22 abr. (AGN).– La riqueza cultural y lingüística de Guatemala continúa siendo valorada y promovida por instituciones como la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), que comparte contenido educativo en sus plataformas digitales para recordar y fortalecer las raíces mayas. Uno de sus más recientes aportes es un video en idioma awakateko que resalta el uso de las plantas medicinales.

En esta producción audiovisual se presentan 10 plantas utilizadas tradicionalmente para tratar distintos padecimientos. El video no solo enseña sus usos curativos, sino también sus nombres en awakateko, lo que refuerza la importancia de preservar esta lengua indígena y el conocimiento ancestral que transmite.

Por ejemplo, el té de limón es conocido como imunch ch’jm, utilizado comúnmente para regular la fiebre. La hierbabuena, llamada alwenu’, es ideal para aliviar dolores estomacales, mientras que el xmutz’, o romero, ayuda a prevenir la caída del cabello.

Curar con identidad

Otros remedios populares incluyen el k’atze’, o ajenjo, también utilizado contra dolencias del estómago. Para quienes sufren de insomnio, la albahaca, conocida en awakateko como alwak, puede ser una aliada eficaz. El ricino, llamado xob’, es empleado para calmar dolores en las rodillas.

Asimismo, la árnica, nombrada q’aja’l, es útil para tratar golpes, fracturas o fisuras, y el tojyak, conocido como cinco negritos, se usa en tratamientos para la próstata.

El video también muestra el uso del tx’uj maq (nopal), eficaz contra los gases estomacales, y la poderosa luta’, o ruda, utilizada en limpias para curar el mal de ojo y el susto.

Fomentar el aprendizaje en las comunidades

Más allá de compartir conocimientos sobre medicina natural, la iniciativa tiene como objetivo fomentar el aprendizaje del idioma awakateko entre las nuevas generaciones. Distribuir este tipo de materiales en lenguas originarias no solo fortalece la identidad cultural, sino que también ayuda a que estas lenguas sigan vivas, así como sus conocimientos.

En el perfil de Facebook de la ALMG, los usuarios pueden encontrar este y otros recursos diseñados para acercarse a los idiomas mayas. Si deseas ver cómo se preparan estas plantas y conocer más sobre sus beneficios, puedes acceder al video directamente en su página oficial.

Lea también: 

Instalan huertos de plantas medicinales en Guatemala

lr/dc/dm

Etiquetas: awakatekohierbas medicinalesidiomas mayasmedicina tradicional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021