• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. (Foto: Conap)

Conap invita a reflexionar sobre el deterioro ambiental en el Día de la Tierra

22 de abril de 2025
Si especies de peces tan abundantes pueden desaparecer, muchas otras también están en riesgo, advirte investigador.

La disminución del oxígeno en los océanos amenaza a los peces de aguas profundas

31 de julio de 2025
Viceministro de seguridad José Portillo. / Analí Camey.

Viceministro de Seguridad hace llamado al Sistema de Justicia para coordinar esfuerzos contra la reincidencia delictiva

31 de julio de 2025
Ministerio de Ambiente responde a comunidades de Izabal con diálogo y revisión. (Foto: Analí Camey)

MARN respondió a comunidades de Izabal con diálogo y revisión legal ante preocupación por proyectos mineros

31 de julio de 2025
MCD presenta reedición de dos obras emblemáticas de Miguel Ángel Asturias. /Foto: MCD.

Celebran el legado de Miguel Ángel Asturias con la reedición de dos de sus obras

31 de julio de 2025
San Antonio Suchitepéquez da un paso hacia el futuro con la ampliación de la escuela del Sector Quiñónez

San Antonio Suchitepéquez da un paso hacia el futuro con la ampliación de la escuela del Sector Quiñónez

31 de julio de 2025
El director del Insivumeh recordó que esta no es la primera vez que Jutiapa presenta este tipo de actividad sísmica. / Foto: Analí Camey.

Insivumeh: La actividad sísmica sigue activa por falla de Jalpatagua

31 de julio de 2025
Ministerio de Ambiente cancela 10 licencias ambientales de exploración y explotación en minera . (Foto: Analí Camey)

MARN cancela 10 licencias ambientales para exploración y explotación minera de Izabal

31 de julio de 2025
Cancilleres de Guatemala y Panamá afianzan la cooperación en la esfera bilateral, regional y multilateral

Cancilleres de Guatemala y Panamá afianzan cooperación bilateral, regional y multilateral

31 de julio de 2025
Seguimiento a la participación juvenil para generar oportunidades de desarrollo en El Progreso

Seguimiento a la participación juvenil para generar oportunidades de desarrollo en El Progreso

31 de julio de 2025
ecretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Claudinne Ogaldes. / Foto: Analí Camey.

Conred mantiene apoyo a personas afectadas por los más de 300 sismos con epicentro en Jutiapa

31 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera efectúa visita oficial a El Salvador

Vicepresidenta Karin Herrera efectúa visita oficial a El Salvador

31 de julio de 2025
Mineduc iniciará un programa de refuerzo en escuelas. (Foto: Analí Camey)

El Mineduc iniciará un programa de refuerzo en escuelas que han sido afectadas por los cierres del STEG

31 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap invita a reflexionar sobre el deterioro ambiental en el Día de la Tierra

“Nuestro poder, nuestro planeta” es el lema en este Día Internacional de la Madre Tierra, el cual hace un llamado a no olvidar el deterioro ambiental.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
22 de abril de 2025
en Áreas protegidas, Biodivesidad, NACIONALES, Subportada
El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. (Foto: Conap)

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. (Foto: Conap)

Ciudad de Guatemala, 22 abr. (AGN).– Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra como una oportunidad para reflexionar y valorar los bienes y servicios que nos provee la naturaleza, además, para no olvidar que el deterioro ambiental afecta a todos los habitantes. Por tal razón, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) compartió la importancia de los ecosistemas y su preservación, ya que cumplen la función de sustentar todas las formas de vida de la Tierra.

Durante los últimos años, la Madre Tierra se ha ido contaminando y dañando gradualmente, los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos, el calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas.

Otro de los grandes efectos que ha causado la contaminación ha sido el cambio climático, al igual que como los crímenes que perturban la biodiversidad como la deforestación, el cambio de uso el suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva, también el comercio y tráfico ilegal de vida silvestre, que aceleran el ritmo de destrucción del planeta.

En este sentido, el Conap se une a la conmemoración del Día Internacional de la Tierra con el objetivo de promover conciencia de los problemas ambientales, preservar los recursos naturales y la biodiversidad del planeta.

En un comunicado, el Conap sostuvo:

Hacemos un llamado a la población guatemalteca para que se involucre en actividades que tengan por objetivo mejorar las condiciones ambientales, conservar la biodiversidad y las áreas protegidas. Estos son elementos indispensables para cubrir nuestras necesidades básicas.

¿Qué es el cambio climático? Es un aumento significativo en patrones climáticos de al menos 30 años (cambios en vientos, temperatura promedio y precipitación). pic.twitter.com/exK7KGTNUy

— CONAP (@CONAPgt) April 21, 2025

Reto Naturalista 2025

El Conap también compartió que, del 25 al 28 de abril, se realizará el Reto Naturalista 2025 en la Ciudad de Guatemala y Petén, un evento internacional para registrar de forma colaborativa las observaciones de vida silvestre durante un desafío de cuatro días.

Este evento, organizado a nivel internacional por la Academia de Ciencia de California y el Museo de Historia Natural del Condado de los Ángeles, contará con la participación de personas de todo el mundo, de más de 600 ciudades y comunidades que exploran la naturaleza en sus vecindarios, parques naturales y jardines con el fin de recopilar datos de biodiversidad disponibles para su uso en la ciencia, la gestión, la conservación y la toma de decisiones.

Para finalizar, el Conap resaltó que Guatemala posee una modesta extensión territorial con una excepcional riqueza biológica y cultural, lo cual ha sido destacado a nivel mundial, además de formar parte del grupo de los 20 países megadiversos reconocidos por el Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Lea también: 

Resultados positivos durante Semana Santa 2025 en Santa Rosa

ca/dc/dm

Etiquetas: Día de la Tierra
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021