• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las campanas del Vaticano tocan por el fallecimiento del papa Francisco. /Foto: Vatican News

Adiós al primer papa latinoamericano

21 de abril de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Mintrab se reúne con la misión tripartita para dialogar sobre la libertad sindical./Foto: Mintrab.

Guatemala reafirma compromiso con la libertad sindical en reunión con la misión de la OIT

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Adiós al primer papa latinoamericano

El papa Francisco nació en Argentina en 1936 y falleció este 21 de abril a los 88 años luego de un pontificado de 12 años; fue el papa número 266.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
21 de abril de 2025
en INTERNACIONALES, NACIONALES, PORTADA
Las campanas del Vaticano tocan por el fallecimiento del papa Francisco. /Foto: Vatican News

Las campanas del Vaticano tocan por el fallecimiento del papa Francisco. /Foto: Vatican News

Ciudad de Guatemala, 21 abr (AGN).- El mundo llora la partida definitiva del papa Francisco, cuyo nombre de pila era Jorge Mario Bergoglio. Después de Juan Pablo II, fue considerado uno de los pontífices más carismáticos en la historia de la Iglesia. Además, fue el primer papa latinoamericano, cuyos orígenes argentinos lo hicieron aún más querido.

Sumado a ello, su condición de jesuita al frente de la grey católica por más de una década lo pusieron no pocas veces en aprietos de los cuales logró salir sin lastimaduras.

Francisco, bautizado como Jorge Mario, nació el 17 de diciembre de 1936 en Flores, Buenos Aires, Argentina.

Era hijo hijo de un trabajador ferroviario de origen italiano y una ama de casa. Ellos fueron parte de la oleada de inmigrantes europeos que llegaron a América, concretamente a Argentina.

Trayectoria

Antes de ingresar en el seminario de la Compañía de Jesús (jesuitas) trabajó como técnico químico. Entre 1964 y 1965 fue profesor de Literatura y Psicología en la escuela jesuita Inmaculada Concepción de Santa Fe.

En 1969 fue ordenado sacerdote y entre 1973 y 1979 ejerció como superior provincial de los jesuitas en su natal Argentina. Su vida transcurrió, además, entre la teología y la enseñanza de la filosofía.

San Juan Pablo II puso los ojos en él y lo consagró cardenal en 2001. Desde entonces y hasta la muerte del papa viajero muchos creyeron que Bergoglio sería el próximo papa.

No se equivocaron, porque entre Juan Pablo II y él solamente estuvo Benedicto XVI.

⚫️ Suena la campana mayor de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México tras la muerte del papa Francisco. pic.twitter.com/yLEUhFYhIq

— El Universal (@El_Universal_Mx) April 21, 2025

Su elección

El 13 de marzo de 2013 millones de católicos de todo el mundo recibían con júbilo la noticia de la elección de su nuevo pontífice, el cardenal Bergoglio, quien eligió como nombre Francisco.

Se convirtió contra todo pronóstico en el primer papa latinoamericano, y escogió el nombre de Francisco, así, simple, solo Francisco, nunca usado hasta entonces por un pontífice.

Esto marcó el inicio de una nueva era en la iglesia Católica. Siempre dijo que admiraba a Francisco de Asís por su humildad, sencillez, pobreza y facilidad de comunicación con la naturaleza.

Así fue la última aparición de en público de su Santidad el Papa Francisco, hoy nos unimos el oración ante su partida de regreso a la casa del Padre. pic.twitter.com/P51ncyF0rw

— Eventos Católicos (@EventsCatolicos) April 21, 2025

Después de más de 13 siglos de pontífices europeos, Francisco se atrevió a decir el 13 de marzo de 2013 que a él lo habían ido a buscar “al fin del mundo”, en referencia a la gran distancia entre El Vaticano y la República de Argentina.

Vestido con su nueva sotana blanca y con una cruz de madera en el pecho, Francisco, de 76 años, rindió tributo a su predecesor, Benedicto XVI, quien renunció al cargo el 28 de febrero de 2013.

🇻🇦🇺🇸 En la audiencia con JD Vance con el Papa Francisco, además de intercambiar saludos de Pascua, el Sumo Pontífice regaló a Vance una corbata, rosarios y tres huevos de Pascua de chocolate para sus hijos.

Su último acto diplomático
QEPD 🙏 pic.twitter.com/J1NoJegaTd

— Dan-i-El (@Danielibertari0) April 21, 2025

El papa de Santa Marta

Benedicto falleció el 31 de diciembre de 2022 como papa emérito. Nueve años convivieron ambos pontífices en la Residencia de Santa Marta, fiel testigo de confidencias y lecciones papales.

Y es que Francisco eligió esa residencia en vez de los Palacios Apostólicos, como señal de sencillez y pobreza.

Parte del legado de Francisco incluyó la reforma de soluciones en temas complejos que incluyen la transparencia en las finanzas vaticanas y la coherencia entre la misión evangelizadora y la actividad económica.

También, la simplificación de la burocracia, la eficacia de la comunicación, la nulidad matrimonial, la lucha contra la pedofilia y los abusos y la protección de menores y migrantes.

Su fama y carisma hicieron que al poco tiempo de su elección la revista Time lo considerara  una de las cien personas más influyentes, incluyéndolo en el grupo de los “líderes”. Meses más tarde lo nombró “Persona del Año 2013”.

También le recomendamos:

Migración brinda atención a guatemaltecos retornados durante Semana Santa

rm

Etiquetas: Papa Francisco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021