• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala asume presidencia rotativa del Proyecto Pacífico Sostenible. (Foto: archivo)

Guatemala asume presidencia de iniciativa que busca conservar 180 millones de hectáreas marinas

14 de abril de 2025
WFP brinda entrega simbólica de insumos para abordar la malnutrición./Foto: MSPAS.

WFP apoya al MSPAS en la lucha contra la malnutrición con entrega de insumos en ocho departamentos

21 de agosto de 2025
MSPAS denunció nuevo caso de corrupción en el Hospital Roosevelt. (Foto: Byron de la Cruz)

Denuncian caso de corrupción por más de 16 millones de quetzales en el Hospital Roosevelt

21 de agosto de 2025
Ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García.

Guatemala y Costa Rica homologan firmas electrónicas para facilitar trámites digitales

21 de agosto de 2025
Convocan taller para definir agendas territoriales en seguridad alimentaria y nutricional en Petén

Convocan taller para definir agendas territoriales en seguridad alimentaria y nutricional en Petén

21 de agosto de 2025
José de la Peña, presidente de la Junta Directiva de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla, participó de manera virtual en conferencia de prensa. / Foto: Analí Camey

Empornac retoma operaciones tras paro laboral y acuerda instalar mesa de diálogo

21 de agosto de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en Radio Cadena Sonora.

Gobierno impulsa mejoras en la infraestructura portuaria

21 de agosto de 2025
Coordinaciones para mantener el orden vial ante emergencia en el puente Brisas del Mocá en el km 132 de la CA-2 Occidente

Coordinaciones para mantener el orden vial ante emergencia en el puente Brisas del Mocá en el km 132 de la CA-2 Occidente

21 de agosto de 2025
Sistema Conred atiende emergencias en todo el territorio nacional./Foto: Sistema Conred.

Estas son las emergencias por lluvias que Conred atendió en las últimas horas

21 de agosto de 2025
Viceministro Técnico de Educación brindó detalles del proceso de selección de docentes por medio de las nuevas convocatorias como la plartaforma e-SINO. (Foto: Byron de la Cruz)

Mineduc habilitará el lunes la plataforma para registro de aspirantes a plazas de docentes

21 de agosto de 2025
Flores señaló que cada denuncia de corrupción ha seguido un proceso formal y debidamente sustentado. / Foto: Byron de la Cruz

Ejecutivo presenta más de 300 denuncias por posibles actos de corrupción

21 de agosto de 2025
Presidente en entrevista en radio Sonora.

Presidente trabaja para finalizar la primera fase del metro durante su gobierno

21 de agosto de 2025
Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

21 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala asume presidencia de iniciativa que busca conservar 180 millones de hectáreas marinas

A través del ministerio de Ambiente, Guatemala asumió la presidencia de la alianza regional del Proyecto Pacífico Sostenible.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
14 de abril de 2025
en Gestión ambiental, Medio Ambiente, NACIONALES
Guatemala asume presidencia rotativa del Proyecto Pacífico Sostenible. (Foto: archivo)

Guatemala asume presidencia rotativa del Proyecto Pacífico Sostenible. (Foto: archivo)

Ciudad de Guatemala, 14 abr (AGN). – El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) compartió que Guatemala asumió la presidencia rotativa del Proyecto Pacífico Sostenible, una alianza para proteger el Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano.

Esta iniciativa busca conservar más de 180 millones de hectáreas marinas y fortalecer el aprendizaje de más de mil 600 personas.

¡Guatemala presente por un Pacífico más sostenible! 🐋✨

A través del MARN, Guatemala asumió la presidencia rotativa del Proyecto Pacífico Sostenible, una alianza regional para proteger el Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano. 🌊 pic.twitter.com/8TFdVqNMmN

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) April 13, 2025

Proyecto Pacífico Sostenible

El proyecto tiene una duración de cuatro años y nació como una colaboración sin precedentes entre México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá y Ecuador.

Se centra en mejorar la gobernanza marina transfronteriza del Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano (GEM PACA), que enfrenta desafíos significativos, incluyendo pesquerías sobreexplotadas, contaminación de fuentes industriales, urbanas y agrícolas y la alteración de hábitats únicos como humedales del delta y áreas marinas por actividades humanas.

El proyecto se estructura en torno a tres componentes clave.

  • El primero establece una gobernanza regional y gestión conjunta del PACA, desarrollando herramientas para el entendimiento mutuo y acuerdos colaborativos, plasmados en un Análisis Diagnóstico Transfronterizo y un Programa de Acción Estratégica.
  • El segundo componente se centra en el aprendizaje práctico a través de proyectos piloto, con especial atención a la conservación y gestión de especies clave como el pez vela y el marlín, la planificación espacial marina y la conservación de cetáceos.
  • El tercer componente busca compartir y consolidar las lecciones aprendidas. Asegura que las experiencias y conocimientos adquiridos beneficien a las comunidades y ecosistemas más allá de las fronteras del proyecto.

Lea también: 

MARN se incorpora al sistema Siprocode para emisión de resoluciones ambientales

ca/rm

Etiquetas: MARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021