Ciudad de Guatemala, 8 abr (AGN).– Durante un patrullaje de rutina en áreas montañosas del departamento de Alta Verapaz, elementos del Ejército de Guatemala descubrieron un terreno utilizado para el cultivo ilícito de coca. El hallazgo tuvo lugar en la aldea San Jacinto, municipio de Chahal, donde las fuerzas castrenses localizaron dos viveros y una plantación de aproximadamente 2 mil 600 metros cuadrados.
Luego de la inspección del área, se notificó de inmediato a las autoridades correspondientes para proceder con las diligencias legales. La acción coordinada permitió la erradicación e incineración de 318 mil arbustos de coca que se encontraban en fase de crecimiento, lo que representa un fuerte golpe a las estructuras del narcotráfico que operan en la zona.
Trabajando de manera interinstitucional al servicio de la población. 🫡🇬🇹
Soldados del Ejército de Guatemala, en una operación interinstitucional en coordinación con las fuerzas de seguridad civil, realizaron la erradicación de 318 mil, arbustos de Hoja de Coca, en la Aldea San… pic.twitter.com/pbnwoztdmx
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) April 8, 2025
Resultados contundentes en 2025
Con esta nueva operación, el Ejército suma ya más de 502 mil arbustos de coca erradicados en lo que va del presente año. Las labores de búsqueda continúan de forma activa tanto en Alta Verapaz como en otros puntos estratégicos del país, donde se presume la existencia de otras áreas utilizadas para cultivos ilegales relacionados con el narcotráfico.
Los esfuerzos realizados por las fuerzas militares forman parte de una estrategia integral para debilitar las rutas y operaciones del narcotráfico dentro del territorio guatemalteco. Con las inspecciones y la erradicación de cultivos ilícitos, las autoridades buscan recuperar espacios controlados por estructuras criminales, contribuyendo así a la seguridad de las comunidades afectadas.
Estos operativos demuestran la importancia del trabajo del Ejército, permitiendo actuar de manera eficaz ante la expansión de actividades ilícitas en zonas rurales. Las autoridades han reiterado su compromiso de seguir combatiendo el narcotráfico con firmeza y sin descanso.
Cada plantación desmantelada representa un avance significativo en los esfuerzos nacionales por frenar el crecimiento de actividades ilegales.
Lea también:
Capturan a joven por pornografía infantil y rescatan a dos niñas
lr/dc/dm