Ciudad de Guatemala, 6 abr (AGN).- Con el fin de brindar información sobre la tuberculosis a la población guatemalteca, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) llevó a cabo diversas actividades para conmemorar el Día Mundial de la Tuberculosis, celebrado el 23 de marzo.
La actividad principal de esta campaña informativa sobre la tuberculosis fue la Feria de Salud, organizada por el Programa de Tuberculosis de la Dirección de Normatividad de Programas de Atención a las Personas con el apoyo de las Direcciones Departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS). La feria se celebró en Pasos y Pedales, en la Plaza Cristóbal Colón, avenida de Las Américas.
En marzo, el MSPAS llevó información y prevención a la familias con una feria en Pasos y Pedales de Avenida Las Américas, llena de juegos, dinámicas y mensajes clave: la tuberculosis no debe causar miedo ni rechazo y su atención es gratuita. 🎪💬
📲 Conoce más detalles aquí:… pic.twitter.com/ei1TZ3sqZ8
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 6, 2025
Información brindada
Además de encontrar un espacio de recreación con juegos y dinámicas, las familias guatemaltecas se empaparon de información sobre la tuberculosis y cómo influye en otras enfermedades como el VIH, diabetes y factores como la nutrición y la niñez.
Además de esta información, también se les instruyó sobre cómo detectarla y a dónde acudir si se tienen sospechas de padecerla. Igualmente, se brindaron herramientas sobre cómo prevenir y tratar esta enfermedad.
Compromiso del MSPAS
Uno de los objetivos más importantes de esta actividad es acabar con el estigma que existe sobre este padecimiento. Hibeb Silvestre, coordinadora del Programa de Tuberculosis del MSPAS, indicó:
Queremos que la población conozca que la tuberculosis no debe causar miedo ni rechazo, y que la atención en el Ministerio de Salud es completamente gratuita, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento.
Estas acciones se enmarcan en la lucha contra el estigma sobre esta enfermedad y su detección temprana. Además, se compromete a continuar trabajando por que las personas con tuberculosis sean tratadas con dignidad.
Lea también:
Capacitan en Petén para prevenir y detectar cáncer de cérvix
ml/dm