• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El contrabando de calzado permea en el mercado guatemalteco. / Foto: CIG.

El fenómeno del contrabando de calzado en Guatemala

29 de marzo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El fenómeno del contrabando de calzado en Guatemala

La Cámara de Industria de Guatemala asegura que enfrenta competencia desleal, mientras la SAT intenta lidiar con este fenómeno que aprovecha las extensas fronteras del país.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
29 de marzo de 2025
en ECONOMÍA, NACIONALES
El contrabando de calzado permea en el mercado guatemalteco. / Foto: CIG.

El contrabando de calzado permea en el mercado guatemalteco. / Foto: CIG.

Ciudad de Guatemala, 29 mar. (AGN).- El mercado de calzado en Guatemala muestra numerosas ofertas para los consumidores, con distintos colores, marcas (o sin marcas), formas y procedencias. De igual manera, la competencia en la venta de calzado muestra distintas aristas que permiten conocer parte del fenómeno del contrabando, la subfacturación y cómo la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) busca afrontar a la avalancha del movimiento económico que esto representa en el país.

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) asegura que el contrabando de calzado se acompaña por la subfacturación, que consiste en declarar los productos por otros de menor valor para disminuir la cantidad de impuestos a pagar.

En Guatemala, el 80 % del calzado que se vende es importado; y de ese margen el 80 % evade el pago de impuestos o ingresa ilegalmente al país, afirma Carmen María Torrebiarte, presidenta del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF).

De forma similar, Muriel Ramírez, coordinadora de la Comisión de Defensa del Comercio Formal de la CIG, refirió que este fenómeno genera pérdida de empleos formales y el impacto negativo en la economía nacional. Con ello, empresas pueden ser llevadas al límite y salir del país.

Respuesta de la SAT

La SAT, junto a más instituciones, se encarga de combatir el contrabando aduanero y detectar los incumplimientos tributarios como la subfacturación.

En 2024, la SAT efectuó mil 348 incautaciones de mercancías de calzado de contrabando, por un valor total que supera los 9.9 millones de quetzales. Tan solo con esos cargamentos, el Estado dejó de percibir 2.3 millones de quetzales en impuestos, recursos que se destinan para el funcionamiento del aparato estatal, incluyendo servicios esenciales para la población como la salud y la educación.

Asimismo, en enero y febrero de 2025 la SAT registró 136 incautaciones de calzado de contrabando, valorado en 2.5 millones de quetzales, representando una pérdida de 73 mil quetzales.

Para paliar este fenómeno, la SAT efectúa inspecciones en puestos de control interinstitucionales, operativos en ruta, verificaciones en aduanas, operativos en aduanas y verificaciones sobre uso no autorizado de marcas.

Estadísticas de la SAT sobre incautaciones de calzado de contrabando. / Imágenes: SAT.

1 de 4
- +

Temporadas de mayor contrabando de calzado

A decir de la CIG, el calzado subvaluado proviene principalmente de China y Panamá, aunque en su mayoría tiene origen asiático. En cambio, el contrabando ingresa por las fronteras con México, Honduras y El Salvador.

Esta situación se adapta a las temporadas de alta demanda. Según la CIG, contrabandistas aprovechan para inundar el mercado con productos de origen incierto y precios irrisorios especialmente en inicios de año, por el ciclo escolar; Semana Santa, cuando crece la demanda de zapatos ligeros y sandalias, y en fin de año, durante la oleada de compras de estrenos en las familias.

Podría interesarle:

Así luce el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla luego de su rehabilitación

dc/dm

Etiquetas: calzadoCIGcontrabandoSAT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021