Ciudad de Guatemala, 27 mar. (AGN).- Con el objetivo de promover el turismo, el tránsito terrestre y el intercambio bilateral, autoridades de Guatemala y El Salvador sostuvieron un encuentro para abordar estos temas tan importantes para el desarrollo turístico de la región.
La reunión fue llevada a cabo en la sede del Instituto Diplomático Doctor José Gustavo Guerrero del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador. Se contó con la presencia de la viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Bolaños Pérez; el director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Danilo Rivera; el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, y el intendente de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Edwin Orlando Curtidor.
Por el lado de El Salvador participaron la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; la ministra de Turismo, Morena Valdez; el director General de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, y el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga.
Guatemala y El Salvador continúan impulsando el crecimiento económico a través del tránsito de turistas.#NotaDePrensa ➡️ https://t.co/L6EC0bXxwY pic.twitter.com/bsLJDUTaqB
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) March 27, 2025
Temas abordados
En el encuentro se abordó la importancia de fortalecer los procesos aduaneros y migratorios entre los países y las posibles mejoras para su facilitación. Asimismo, se habló sobre tomar medidas para la agilización de la gestión de la revisión de documentos.
Además, se tomó en cuenta promover las buenas prácticas en el ámbito aduanero con una mejor coordinación institucional. Estas medidas se toman para mejorar la experiencia de los turistas que transitan entre ambos países.
Cooperación interinstitucional
Uno de los grandes objetivos de esta reunión es afianzar las relaciones con el país vecino y contribuir a un mejor desarrollo turístico. La viceministra de El Salvador resaltó la importancia de estos diálogos para promover el concepto de turismo multidestino y fomentar la cooperación interinstitucional.
Estos son esfuerzos que las autoridades guatemaltecas y salvadoreñas hacen desde el conocimiento del valor turístico que existe entre ambos países. Con estas acciones, impulsan el desarrollo del turismo de la región.
Lea además:
Unificación del CUI y NIT simplificará trámites y reducirá errores
ml/ir