• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan la Política para el Desarrollo de la microempresa, pequeña y mediana Empresa 2024-2032

Presentan la Política para el Desarrollo de la Mipyme 2024-2032

5 de marzo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan la Política para el Desarrollo de la Mipyme 2024-2032

Considerando que las mipymes aportan al menos el 40 % del producto interno bruto y aproximadamente el 70 % de los empleados ocupados.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
5 de marzo de 2025
en ECONOMÍA, Empleo, Emprendimiento, Subportada
Presentan la Política para el Desarrollo de la microempresa, pequeña y mediana Empresa 2024-2032

Presentan la Política para el Desarrollo de la microempresa, pequeña y mediana Empresa 2024-2032. / Foto: Mineco.

Ciudad de Guatemala, 5 mar. (AGN).- El Ministerio de Economía, presentó la Política para el Desarrollo de las Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Guatemala 2024-2032.

La viceministra de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Elizabeth Ugalde, expresó:

La política que estamos presentando hoy busca fortalecer la capacidad productiva y los servicios destinados a las mipymes para aumentar su eficiencia y productividad e incentivar la formalización de las micro y pequeñas empresas.

Asimismo, señaló que el objetivo es para integrarlas plenamente en la economía formal y mejorar su acceso a financiamiento y servicios de desarrollo empresarial, implementando programas de formación y capacitación continúa para empresarios y emprendedores.

🚀 ¡MINECO te ayuda a formalizarte! 📑✅

✨ Atrévete a dar el próximo paso y lleva tu negocio al siguiente nivel 📈💼

📲 ¡Contáctanos hoy! 💬📞 pic.twitter.com/LQEvwxMfmm

— Ministerio Economía (@MINECOGT) March 5, 2025

Sobre la política

Dicha política se convierte en un marco estratégico diseñado para promover el crecimiento sostenido, la competitividad y la innovación de las micro, pequeñas y medianas empresas, un sector clave para la economía nacional.

Uno de sus objetivos es fortalecer la capacidad productiva y los servicios destinados a las mipymes es para aumentar su eficiencia y productividad. También incentivar la formalización de las micro y pequeñas empresas, para integrarlas plenamente en la economía formal.

De igual forma, se busca mejorar su acceso a financiamiento y servicios de desarrollo empresarial, implementando programas de formación y capacitación continua para empresarios y emprendedores.

La nueva política de la mipyme incorpora la atención a las entidades de economía social y solidaria impulsando un modelo económico que promueve la inclusión, la equidad y el desarrollo sostenible de las comunidades. La economía social coloca el bienestar de cada guatemalteco en el centro de la política.

#15deMarzo| Día Mundial de los Derechos del Consumidor, conmemora con nosotros.#DiacoTeRespalda pic.twitter.com/W7KlPYGMej

— DIACO (@diaco_gt) March 4, 2025

El aporte

Considerando que las mipymes aportan al menos el 40 % del producto interno bruto (PIB) y aproximadamente el 70 % de los empleados ocupados están concentrados en estas empresas en Guatemala.

Este sector económico es fundamental para el país, derivado de que generan empleo y autoempleo, Asimismo, representan un motor para incrementar la competitividad en el mercado y son una gran oportunidad de desarrollo económico y humano.

Además, esta corresponde con la Política General de Gobierno del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera y busca articular esfuerzos públicos-privados que generen las condiciones para el desarrollo social, económico y ambiental de Guatemala. También se encuentra alineada con la visión del Gobierno en la que el pueblo digno es primero.

#PPTMesoaméricaGuatemala 🇬🇹

El #ProyectoMesoamérica es la unión de 10 países comprometidos con el desarrollo regional ¡con más de 244 millones de habitantes! 🌎🤝

Juntos trabajamos por un futuro más sostenible e inclusivo. 🌱

Conoce más en: ➡️ https://t.co/cV1hAahc1S pic.twitter.com/VjwUdJj92C

— Ministerio Economía (@MINECOGT) March 4, 2025

Innovación empresarial

A través de la creación del Fondo de Innovación y Transformación Productiva, el Ministerio de Economía impulsa la innovación empresarial. Este fondo cuenta con un aporte inicial de 50 millones de quetzales que contribuirán a que las empresas puedan:

  • financiar su acceso a tecnologías modernas
  • tener prácticas sostenibles e innovadoras
  • mejorar su competitividad
  • operativizar el sistema de información

Esto permitirá la formulación de indicadores para seguimiento y evaluación del sector. Con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo, se ha realizado el Mapeo de la Economía Social y Solidaria en el país.

Este estudio se enmarca en la definición de la Resolución de la OIT sobre el trabajo decente y la economía social y solidaria (adoptada en la 110 sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo en junio de 2022).

Este será de gran utilidad para estrategias que desde el Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme se estarán implementado en los siguientes años.

Con la actualización de esta política, el Ministerio de Economía reafirma su compromiso con el desarrollo de las mipymes en el país y con el impulso de la economía social en Guatemala, entendiendo que es momento de poner a las personas en el centro de la economía, de fomentar la cooperación, la inclusión y el desarrollo justo y sostenible del sector.

Presentan la Política para el Desarrollo de la microempresa, pequeña y mediana Empresa 2024-2032. / Fotos: Mineco.

1 de 5
- +

Lea también:

Segeplan entrega más de 200 becas para impulsar el desarrollo local en Guatemala

bl/rm/dm

Etiquetas: Apoyo a MipymesMineco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021