Ciudad del Vaticano, 24 feb (AGN).- Desde su cama en el Hospital Gemelli de Roma, el papa Francisco sigue pidiendo por la paz del mundo, especialmente por los países afectados por la guerra.
The Vatican News difundió desde el domingo 23 de febrero textos relacionados con el Angelus y mensajes de Francisco por países que sufren como Sudán del Sur y Ucrania.
Francisco, como no deja de hacer en cada ocasión posible, pide a los fieles que recen por la paz en todos los países que viven conflictos dramáticos.
Esta rogativa del máximo jerarca de la iglesia también incluye a Palestina a Sudán.
Como una forma de pensamiento especial se dirige a Ucrania, que este 24 de febrero vive el tercer aniversario del inicio de la guerra.
Los exhorto a continuar con alegría su apostolado y a ser, como nos sugiere el #Evangeliodehoy, signo de un amor que abraza a todos, que transforma el mal en bien y genera un mundo fraterno. ¡No tengan miedo de “arriesgar el amor”!
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 23, 2025
Al respecto, indicó:
Una vergüenza, es su denuncia, para el mundo entero.
Agregó:
Se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un aniversario doloroso y vergonzoso para toda la humanidad!
Y remarcó:
Renuevo mi solidaridad con el martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriente Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán.
Junto a las peticiones por el cese de la guerra el papa Francisco ha pedido por los niños, los diáconos y todo el pueblo reunido que pide por su salud.
Desde el Gemelli y muy cerca de la grey católica, también agradeció las muestras de solidaridad y amor por su pronto recuperación.
Francisco, de 88 años de edad, ascendió al trono de Pedro en marzo de 2013 y está próximo a cumplir 12 años al frente de la iglesia Católica.
Puede interesarle:
Rezarán el rosario en la Plaza de San Pedro por salud del Papa
ir