Ciudad de Guatemala, 23 feb. (AGN).- El Vaticano develó que para el papa Francisco la noche transcurrió tranquila, descansó, y que volvió a utilizar nasales de oxígeno de alto flujo. Y este domingo, la santa sede reveló el Ángelus que preparó el Papa.
El santo padre incluyó un agradecimiento de corazón a los médicos y enfermeros del Policlínico Gemelli, en Roma, Italia. Afirmó su confianza en su hospitalización, señalando que el descanso también forma parte de la terapia.
El texto del Ángelus incluyó un saludo a los candidatos al diaconado y a los participantes en el Jubileo de los Diáconos, así como a los Dicasterios para el Clero y para la Evangelización por la preparación de este evento.
En redes sociales, acompañó este pensar con una exhortación a ser, como nos sugiere el evangelio de hoy, signo de un amor que abraza a todos, que transforma el mal en bien y genera un mundo fraterno. ¡No tengan miedo de “arriesgar el amor”!
Asimismo, se observó un mensaje de agradecimiento a todas las personas que se han preocupado por su salud, especialmente a los niños.
En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo!
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 23, 2025
Pensamiento por los pueblos víctimas de las guerras
En el Ángelus, el Papa recordó que este lunes se cumplirá el tercer aniversario de la guerra en Ucrania. Aprovechó la oportunidad para calificar este conflicto bélico como un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad.
Por lo tanto, externó un llamado a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriento Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán.
Podría interesarle:
dc