• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
A pesar de la disminución en el número de hablantes, el Ch’orti’ sigue siendo un tesoro cultural que encierra la historia y la identidad de su pueblo. / Arte: AGN

Descubre los útiles escolares en idioma “ch’orti'”

5 de febrero de 2025
l presidente Bernardo Arévalo, durante la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en Cobán, Alta Verapaz./Foto: Dickéns Zamora

Presidente Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante una reunión con líderes locales de Alta Verapaz, durante su gira A tu Tierra, en la que promueve los gobiernos departamentales.

Presidente Arévalo lleva a cabo gira por Alta Verapaz para promover los gobiernos departamentales 

5 de noviembre de 2025
SBS impulsa la intervención Cuidando y Creciendo a favor de la niñez guatemalteca. / Foto: Eduardo Mendoza.

SBS impulsa Cuidando y Creciendo para prevenir la institucionalización de la niñez

5 de noviembre de 2025
La cada vez mayor concentración de la riqueza en pocas manos incrementa la desigualdad en el planeta.

Informe del G20: El 1 % más rico del planeta acapara el 41 % de toda la riqueza

5 de noviembre de 2025
Durante su estancia en las academias, los aspirantes serán capacitados en distintas áreas. / Foto: PNC.

Nuevos aspirantes a la PNC empiezan su formación para servir al país

5 de noviembre de 2025
Así avanza la instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún./Foto: DGC.

Instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún está próxima a finalizar

5 de noviembre de 2025
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubre los útiles escolares en idioma “ch’orti'”

El ch’orti’ es un idioma maya con raíces en El Ch'ol, que se separó del grupo occidental maya hace aproximadamente tres mil años.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
5 de febrero de 2025
en NACIONALES
A pesar de la disminución en el número de hablantes, el Ch’orti’ sigue siendo un tesoro cultural que encierra la historia y la identidad de su pueblo. / Arte: AGN

A pesar de la disminución en el número de hablantes, el Ch’orti’ sigue siendo un tesoro cultural que encierra la historia y la identidad de su pueblo. / Arte: AGN

Ciudad de Guatemala, 5 feb (AGN).- El idioma ch’orti’ se erige como una de las lenguas mayas más antiguas y significativas. Este idioma, hablado principalmente en municipios como Jocotán y Camotán, en el departamento de Chiquimula, así como en algunas comunidades de Honduras, no solo es un medio de comunicación, sino también un vínculo con la historia y las tradiciones de este pueblo.

En  este contexto la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) tiene un vocabulario de cómo los útiles escolares se nombran en este idioma.

Utensilios básicos para la educación

En el ch’orti’, cada objeto tiene un nombre que refleja su función y utilidad.

  • Crayones, B’ojnib’
  • Tijeras, Cha’ Xujrib’
  • hojas de papel, Junob’
  • Compás, K’ejchnib’ xajb’ib’.
  • Saca punta, Sujsib’ tz’ijb’
  • Mochila, Mukuk
  • Pegamento, Tajk’ib’ jun
  • Borrador, Sajtib’ tzijb’
  • Libro de texto, Tzejpjun kanwa’rir
  • Cuaderno, Tzijb’ Jun
  • Lapicero, Tz’ijb’nib’
  • Lápiz,Tz’ijb’nib’te’
  • Corrector, Ustayaj tz’ijb’

El idioma Ch’orti’: un tesoro cultural

El ch’orti’ es un idioma maya con raíces en El Ch’ol, que se separó del grupo occidental maya hace aproximadamente tres mil años. Su nombre proviene de la palabra quiché chor, que significa el acto en que un polluelo rompe su cascarón, haciendo referencia a la pronunciación única de sus hablantes.

En Guatemala, este idioma se mantiene vivo en regiones como Jocotán, Camotán, Chiquimula, y La Unión, Zacapa, así como en comunidades hondureñas como Cabañas, Santa Rita y Copán Ruinas. Su alfabeto práctico incluye letras como a, b, ch, d, e, g, i, j, k, l, m, n, o, p, r, s, t, tz, u, w, xy, y.

Preservar la herencia lingüística

A pesar de la disminución en el número de hablantes, el ch’orti’ sigue siendo un tesoro cultural que encierra la historia y la identidad de su pueblo. La posesión de los sustantivos se expresa mediante morfemas flexivos, lo que añade complejidad y riqueza a su estructura gramatical.

La preservación de este idioma es crucial no solo para mantener viva la herencia de los chortíes, sino también para enriquecer la diversidad lingüística. A través de iniciativas educativas y culturales, se busca asegurar que futuras generaciones continúen hablando y valorando esta lengua milenaria.

Lea también:

Conozca y aprenda vocabulario poco popular en el idioma maya ch’orti’

lr/rm

Etiquetas: Ch'orti'preservación de idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021