• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Waqxaqib' B'atz celebrado este 18 de enero. / Foto: MCD.

Pueblos originarios celebran el Waqxaqib’ B’atz, el Año Nuevo maya

19 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pueblos originarios celebran el Waqxaqib’ B’atz, el Año Nuevo maya

Guías espirituales se reunieron para llevar a cabo la ceremonia maya.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
19 de enero de 2025
en CULTURA, NACIONALES
Waqxaqib' B'atz celebrado este 18 de enero. / Foto: MCD.

Waqxaqib' B'atz celebrado este 18 de enero. / Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 19 ene (AGN).- Guías espirituales de los pueblos originarios de Guatemala se reunieron este sábado, 18 de enero, en distintos puntos sagrados del país para celebrar el Waqxaqib’ B’atz, el Año Nuevo según el calendario maya lunar.

Con una gama de colores, observados en velas, flores y vestimentas, un grupo de guías se reunió en Kaminal Juyú, en la zona 7 capitalina, uno de los principales sitios sagrados para los pueblos mayas de Guatemala. En el lugar, llevaron a cabo el ritual que reconoce y agradece el comienzo de un nuevo ciclo. Como es costumbre, el fuego formó parte del ritual para alzar las plegarias.

El Ministerio de Cultura y Deportes compartió en redes sociales este momento destacando su importancia cultural en Guatemala.

Durante la ceremonia, Ángel Zapeta, guía espiritual, expuso que el Waqxaqib’ B’atz es un día muy importante para la espiritualidad y para los guías espirituales porque es cuando se agradece al cosmos para renovar la energía y el compromiso.

Waqxaqib’ B’atz es uno de los días más significativos del calendario sagrado Maya, refleja la profunda conexión de los Mayas con el cosmos y sus ciclos.#DesarrolloSaleAdelante#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/Jgb1LHdf1X

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) January 18, 2025

Sobre el Waqxaqib’ B’atz

Waqxaqib’ es el número ocho, el cual se vincula con el infinito en la cosmovisión maya; mientras que B’atz se refiere al hilo de la vida, asociado con el cordón umbilical, y el tejido de la existencia.

El Waqxaqib’ B’atz (ocho hilos) se basa en el fin y el principio en el cholq’ij (calendario maya de 260 días). Trata sobre el día del nacimiento de los 20 sagrados nahuales del calendario maya lunar en la dimensión espiritual y divina, mucho antes de la creación de los hombres de maíz. Los pueblos mayas vinculan estos nahuales con los 13 niveles de energía y los 20 dedos del cuerpo humano.

El cholq’ij también se relaciona con la gestación humana, alrededor de nueve ciclos de la luna.

La ceremonia empieza en el anochecer del último día del cholq’ij y culmina la noche siguiente, la primera del nuevo ciclo. Esto resuena con la base del cholq’ij, la luna.

El calendario cholq’ij complementa al hab’, este último contiene 18 meses de 20 días y uno de cinco (365 días).

Podría interesarle:

Volcán de Fuego mantiene actividad moderada

dc

Etiquetas: calendario mayaWaqxaqib' B'atz
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021