Ciudad de Guatemala, 19 de dic. (AGN)- El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que se entregaron de manera virtual 117 diplomas a líderes migrantes que residen en Estados Unidos y México, así como a funcionarios diplomáticos y servidores públicos del Servicio Exterior.
El canciller Carlos Ramiro Martínez, autoridades de la Academia de Diplomacia Antonio José de Irisarri, así como de la Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios (Digracom), estuvieron presentes en el evento, realizado recientemente.
Este es el segundo diplomado y se impartió en ocho módulos de julio a noviembre del 2024 a través de la plataforma de gestión educativa de la Academia de Diplomacia. Durante el desarrollo del diplomado se conocieron los siguientes temas:
- Movilidad laboral
- Certificación de competencias en Estados Unidos de América, México y Canadá
- Procedimiento para la formación de cooperativas de migrantes experiencias exitosas
- Remesa en especie, donaciones y menaje de casa IUSI NIT
- Política Migratoria, refugio y protección
- Protocolo de niñez no acompañada
- Historia de Guatemala, diversidad cultural
- Registro de patrimonios culturales intangibles
- Programas para promocionar el país en el exterior
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el @MinexGt organizó el conversatorio “Avance de los Derechos Humanos en Guatemala: logros desde los Acuerdos de Paz y desafíos actuales”, que fue moderado por la #ViceCancillerGT @Monicabolanos8.
Lee la nota ➡️… pic.twitter.com/rmILo0praX
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) December 17, 2024
Formación para la protección y asistencia de migrantes
Durante el acto de entrega de diplomas, Marco Vinicio Quan Ramírez, director de la Academia de Diplomacia, expresó:
Agradezco a los participantes por el esfuerzo realizado para recibir este diplomado, que consolida la relación de las asociaciones y organizaciones de guatemaltecos en el extranjero con las representaciones consulares del Minex ubicadas en Estados Unidos de América y México, pues se cumple con un proceso de formación para fortalecer los conocimientos y habilidades en beneficio de los migrantes y sus familiares.
En una carta presentada por Paulino García, miembro de la comunidad guatemalteca en Houston, Texas, se expresó que este segundo diplomado es una herramienta valiosa para los participantes que brinda el aprendizaje y desarrollo que son fundamentales para el empoderamiento de los migrantes, pues gracias a esa formación se adquieren esos conocimientos.
Por su parte, el canciller Carlos Ramiro Martínez destacó:
Esta actividad aborda la necesidad de brindar la atención para los connacionales, acciones destinadas para la protección y asistencia a las personas migrantes guatemaltecas y sus familias. Fueron meses de esfuerzo dedicados a un compromiso fundamental para alcanzar los resultados propuestos, siendo dignos representantes en el extranjero. Y un ejemplo de los valores que nos caracterizan como ciudadanos guatemaltecos.
Así mismo, el canciller reconoció la labor que realizara la Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios, así como la Academia Diplomática, quienes se encargaron de acompañarlos en este diplomado, haciendo que el proceso de aprendizaje se desarrollara con una metodología práctica y participativa.
El primer diplomado
El primer diplomado de este tipo se desarrolló en el 2023. En esta ocasión se impartieron ocho módulos a través de la plataforma zoom. Los horarios se acordaron en conveniencia de los participantes, utilizando como referencia la zona horaria de Guatemala.
Se contó con la asistencia de 76 de líderes migrantes guatemaltecos de la costa este y oeste de los Estados Unidos, quienes manifestaron el interés en fortalecer varias asociaciones cuya invitación se giró a través de los consulados generales y consulados en la nación estadounidense.
También puede leer:
DT-PNC realiza operativos de seguridad vial en el marco del Plan Belén
ip/dm