• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La estrategia busca compartir, reutilizar, renovar y reciclar. / Foto: cortesía MARN.

¿Estamos en la transición a la economía circular en Guatemala?

22 de diciembre de 2024
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Estamos en la transición a la economía circular en Guatemala?

Los esfuerzos del Gobierno de Guatemala buscan impulsar la transformación hacia la economía circular, como en muchos países del mundo.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
22 de diciembre de 2024
en Gestión ambiental, Medio Ambiente, NACIONALES, Subportada
La estrategia busca compartir, reutilizar, renovar y reciclar. / Foto: cortesía MARN.

La estrategia busca compartir, reutilizar, renovar y reciclar. / Foto: cortesía MARN.

Ciudad de Guatemala, 22 de dic. (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) busca impulsar la economía circular como un modelo de producción y consumo que implica compartir, reutilizar, renovar y reciclar materiales existentes todas las veces posibles para mejorar su valor añadido.

Recientemente se lanzó la Estrategia Nacional para la Transición hacia una Economía Circular en Guatemala 2024-2045, un esfuerzo por optimizar el aprovechamiento de los residuos y desechos sólidos en el país.

El objetivo principal de esta estrategia es guiar las acciones hacia el cumplimiento de los artículos 47 y 48 del Acuerdo Gubernativo 164-2021, que establece la promoción de la economía circular. Esta iniciativa busca reducir, reutilizar y reciclar los residuos, así como valorizar los materiales a través de una coordinación efectiva entre instituciones y sectores.

La estrategia cuenta con el apoyo de la Unión Europea, a través de Euroclima, para la implementación del plan de acción para el manejo de residuos sólidos comunes, que abarca el período 2025-2045.

El viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Edwin Castellanos, destacó durante el lanzamiento de la estrategia que este plan tiene como fin mejorar el aprovechamiento de los residuos, contribuyendo así a la creación de un país más limpio y sostenible.

La economía circular no solo es un modelo de producción y consumo, sino una oportunidad para transformar nuestra relación con los recursos naturales, afirmó.


Sobre la economía circular

La economía circular se define como un modelo que promueve la reutilización, modernización y reciclaje de materiales y productos existentes, maximizando su valor y extendiendo su ciclo de vida.

Esta estrategia implementará prácticas que minimicen la generación de residuos, asegurando que, al final de su vida útil, los materiales se mantengan dentro de la economía circular a través del reciclaje, permitiendo su uso productivo repetido y generando valor adicional.

Este enfoque contrasta con el modelo económico lineal tradicional, que se basa en el concepto de usar y tirar, el cual requiere grandes cantidades de materiales y energía de fácil acceso, contribuyendo a la degradación ambiental.

La transición hacia una economía circular no solo es esencial para la sostenibilidad ambiental, sino que también puede impulsar la innovación y la competitividad en el país.

ip/dc/dm

También puede leer:

Día Internacional del Reciclaje, una responsabilidad con el medio ambiente

Etiquetas: Ambienteeconomía circularEstrategiareciclar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021