• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Que usar pirotecnia no termine en tragedia. / Foto: MSPAS.

Medidas de seguridad para evitar accidentes con pirotecnia

20 de diciembre de 2024
Guatemala se acerca a la implementación del Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil./Foto: DGAC.

Guatemala implementará el Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil

18 de septiembre de 2025
SBS capacita a delegados departamentales sobre nuevo reglamento de Subsidios Familiares

SBS capacita a delegados departamentales sobre nuevo reglamento de subsidios familiares

18 de septiembre de 2025
Firman convenio para la creación del segundo Centro de Tratamiento Ambulatorio para atención integral a personas con adicciones. (Foto: Vicepresidencia)

Firman convenio para la creación del segundo Centro de Tratamiento Ambulatorio para atención integral a personas con adicciones

18 de septiembre de 2025
Alias La Negra Tomasa y alias El Chino. / Foto: Mingob

Guatemala extradita a dos personas por narcotráfico hacia EE. UU.

18 de septiembre de 2025
Caminos atienden emergencias por lluvias en carretera./Foto: DGC.

Caminos atiende emergencias causadas por lluvias

18 de septiembre de 2025
Coordinan acciones para atender a damnificados por lluvias en Retalhuleu

Coordinan acciones para atender a damnificados por lluvias en Retalhuleu

18 de septiembre de 2025
Instalaciones del MAGA. / Foto: Archivo

MAGA implementa Sistema de Integridad para fortalecer transparencia institucional

18 de septiembre de 2025
Nuevo Centro Comunitario en Esquipulas impulsará a jóvenes y comunidades vulnerables. (Foto: vicepresidencia)

Nuevo Centro Comunitario en Esquipulas impulsará a jóvenes y comunidades vulnerables

18 de septiembre de 2025
DGT lidera operativos viales en puntos estratégicos del país./Foto: DGT.

DGT lidera operativos viales en Alta Verapaz, Escuintla y Chimaltenango

18 de septiembre de 2025
Informe de The Global State of Democracy 2025 destaca avance de Guatemala

Informe del Estado Global de la Democracia 2025 destaca avance de Guatemala

18 de septiembre de 2025
Niños de preprimaria visitan la Gobernación Departamental de Suchitepéquez

Niños de preprimaria visitan la Gobernación Departamental de Suchitepéquez

18 de septiembre de 2025
El MEM denuncia proliferación de miniestaciones de combustible ilegales

El MEM denuncia proliferación de miniestaciones de combustible ilegales

18 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Medidas de seguridad para evitar accidentes con pirotecnia

Los menores de edad deben estar acompañados de adultos al quemar cohetillos.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
20 de diciembre de 2024
en NACIONALES, Subportada
Que usar pirotecnia no termine en tragedia. / Foto: MSPAS.

Que usar pirotecnia no termine en tragedia. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 20 dic. (AGN).- Quemar pirotecnia es parte de las actividades comunes en Guatemala, y en las fiestas de fin de año su uso incrementa. Esto se traduce en mayores riesgos de accidentes. Por lo tanto, atender las recomendaciones nunca está de más, y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el proyecto ALMA (Asistente de Logística Médica Automatizada) compartieron una serie de medidas para disfrutar de las fiestas de fin de año con mayor precaución.

Numerosos fuegos artificiales y todo tipo de juegos pirotécnicos se caracterizan por el estruendo, por lo que el MSPAS insta a los padres de familia a que protejan a sus hijos con tapones para los oídos, para evitar que pierdan células sensoriales. Asimismo, que los adultos vigilen a los niños cuando se encuentren o caminen por lugares en los que queman pirotecnia. Además, insta a las familias a corregir la práctica de dejar que los niños compren y usen pirotecnia.

Los adultos deben estar atentos durante la quema de pirotecnia, ya que su uso descontrolado puede provocar incendios. También, el ministerio insta a las familias a proteger a las mascotas, ya que el ruido puede alterarlas.

🎆 Celebra con precaución estas fiestas de fin de año 🎇

El uso irresponsable de pirotecnia puede transformar la alegría en tragedia. ⚠️🛑 Evita accidentes que puedan causar quemaduras, especialmente en niñas, niños y personas mayores.

Recuerda:

🔸 Supervisa a los menores en… pic.twitter.com/kvIwsasFYb

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 10, 2024

Uso responsable de la pirotecnia

Por su parte, ALMA aconseja elegir una zona segura en caso de quemar cohetillos. Al terminar la quema, recoger los desechos y seguir las recomendaciones de seguridad de los paquetes para prevenir lesiones y reducir la contaminación.

Entre otras medidas, ALMA señala:

  • Leer las instrucciones: leer detenidamente las instrucciones de los juegos pirotécnicos antes de usarlos. Asegurarse de entender cómo encenderlos y seguir las recomendaciones de seguridad.
  • Elegir una zona segura: encender los fuegos artificiales en una zona abierta y despejada, lejos de edificios, árboles, vehículos y personas.
  • Contar con supervisión adulta: nunca permitir que niños o adolescentes manipulen juegos pirotécnicos sin la supervisión de un adulto con criterio.
  • Mantener una distancia segura: mantener una distancia segura entre las personas presentes y el área de encendido.
  • No apuntar a personas o propiedades: nunca dirigir o lanzar juegos pirotécnicos hacia personas, animales o propiedades (ya que puede causar incendios).
  • Tener agua en caso de emergencia: asegurarse de tener la capacidad de apagar rápidamente cualquier incendio accidental.
  • Descartar con seguridad: después de usar los juegos pirotécnicos, asegurarse de recoger los residuos de manera segura cuando ya se hayan enfriado. Evitar contaminar la calle.
  • Evitar el alcohol: no consumir alcohol mientras se manipulan fuegos artificiales, ya que esto puede afectar el juicio y aumentar el riesgo de accidentes.
  • Comprar en lugares autorizados: adquirir juegos pirotécnicos solo de establecimientos autorizados y evitar productos ilegales o de dudosa procedencia que pueden causar accidentes.

Podría interesarle:

Precauciones esenciales para un uso seguro de la pirotecnia en fiestas de fin de año

dc/dm

Etiquetas: fiestas de fin de añopirotecnia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021