• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Que usar pirotecnia no termine en tragedia. / Foto: MSPAS.

Medidas de seguridad para evitar accidentes con pirotecnia

20 de diciembre de 2024
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Medidas de seguridad para evitar accidentes con pirotecnia

Los menores de edad deben estar acompañados de adultos al quemar cohetillos.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
20 de diciembre de 2024
en NACIONALES, Subportada
Que usar pirotecnia no termine en tragedia. / Foto: MSPAS.

Que usar pirotecnia no termine en tragedia. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 20 dic. (AGN).- Quemar pirotecnia es parte de las actividades comunes en Guatemala, y en las fiestas de fin de año su uso incrementa. Esto se traduce en mayores riesgos de accidentes. Por lo tanto, atender las recomendaciones nunca está de más, y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el proyecto ALMA (Asistente de Logística Médica Automatizada) compartieron una serie de medidas para disfrutar de las fiestas de fin de año con mayor precaución.

Numerosos fuegos artificiales y todo tipo de juegos pirotécnicos se caracterizan por el estruendo, por lo que el MSPAS insta a los padres de familia a que protejan a sus hijos con tapones para los oídos, para evitar que pierdan células sensoriales. Asimismo, que los adultos vigilen a los niños cuando se encuentren o caminen por lugares en los que queman pirotecnia. Además, insta a las familias a corregir la práctica de dejar que los niños compren y usen pirotecnia.

Los adultos deben estar atentos durante la quema de pirotecnia, ya que su uso descontrolado puede provocar incendios. También, el ministerio insta a las familias a proteger a las mascotas, ya que el ruido puede alterarlas.

🎆 Celebra con precaución estas fiestas de fin de año 🎇

El uso irresponsable de pirotecnia puede transformar la alegría en tragedia. ⚠️🛑 Evita accidentes que puedan causar quemaduras, especialmente en niñas, niños y personas mayores.

Recuerda:

🔸 Supervisa a los menores en… pic.twitter.com/kvIwsasFYb

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 10, 2024

Uso responsable de la pirotecnia

Por su parte, ALMA aconseja elegir una zona segura en caso de quemar cohetillos. Al terminar la quema, recoger los desechos y seguir las recomendaciones de seguridad de los paquetes para prevenir lesiones y reducir la contaminación.

Entre otras medidas, ALMA señala:

  • Leer las instrucciones: leer detenidamente las instrucciones de los juegos pirotécnicos antes de usarlos. Asegurarse de entender cómo encenderlos y seguir las recomendaciones de seguridad.
  • Elegir una zona segura: encender los fuegos artificiales en una zona abierta y despejada, lejos de edificios, árboles, vehículos y personas.
  • Contar con supervisión adulta: nunca permitir que niños o adolescentes manipulen juegos pirotécnicos sin la supervisión de un adulto con criterio.
  • Mantener una distancia segura: mantener una distancia segura entre las personas presentes y el área de encendido.
  • No apuntar a personas o propiedades: nunca dirigir o lanzar juegos pirotécnicos hacia personas, animales o propiedades (ya que puede causar incendios).
  • Tener agua en caso de emergencia: asegurarse de tener la capacidad de apagar rápidamente cualquier incendio accidental.
  • Descartar con seguridad: después de usar los juegos pirotécnicos, asegurarse de recoger los residuos de manera segura cuando ya se hayan enfriado. Evitar contaminar la calle.
  • Evitar el alcohol: no consumir alcohol mientras se manipulan fuegos artificiales, ya que esto puede afectar el juicio y aumentar el riesgo de accidentes.
  • Comprar en lugares autorizados: adquirir juegos pirotécnicos solo de establecimientos autorizados y evitar productos ilegales o de dudosa procedencia que pueden causar accidentes.

Podría interesarle:

Precauciones esenciales para un uso seguro de la pirotecnia en fiestas de fin de año

dc/dm

Etiquetas: fiestas de fin de añopirotecnia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021