• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con acciones conjuntas y una participación activa de la población, es posible asegurar un futuro sostenible para el pinabete. / Foto: PNC.

Diprona incauta más de 3 mil ramillas de pinabete ilegal en Quetzaltenango

12 de diciembre de 2024
Mides brinda atención alimentaria a afectados por sismos en Comapa, Jutiapa

Mides brinda atención alimentaria a afectados por sismos en Comapa, Jutiapa

30 de julio de 2025
Socorristas cubren el cuerpo de una de las personas fallecidas en ataque en velatorio de pandillero.

Ministro de Gobernación: La PNC actuará de manera rápida y contundente ante ataque en velatorio de pandillero

30 de julio de 2025
Se mantiene trabajo interinstitucional para dar respuesta a familias afectadas por sismos en Jutiapa

Se mantiene trabajo interinstitucional para dar respuesta a familias afectadas por sismos en Jutiapa

30 de julio de 2025
Los cambios en el oleaje se esperan entre las 7:20 y las 7:39, de acuerdo con la zona desde San Marcos hasta Jutiapa.

El Insivumeh da seguimiento a alerta de tsunami en el Pacífico

30 de julio de 2025
Tanto el terremoto de 8.8 grados, como el segundo de 6.2 se originaron frente a las costas de la península rusa Kamchatka, en el Lejano Oriente.

Nuevo terremoto de magnitud 6.2 sacude la península rusa de Kamchatka

30 de julio de 2025
Cada kit entregado está conformado por herramientas esenciales para atender animales afectados. / Foto: MAGA

MAGA equipa a futuros veterinarios para combatir al gusano barrenador

30 de julio de 2025
Fortalecen seguridad durante las fiestas agostinas. / Foto: CIV.

Instituciones unen esfuerzos para garantizar la seguridad durante las fiestas agostinas

30 de julio de 2025
Mineduc ha entregado Valija Didáctica al 85 % de docentes. (Foto: archivo, Álvaro Interiano)

Mineduc ha avanzado 85 % en la segunda entrega de valija didáctica del año

30 de julio de 2025
Presentación del segundo informe trimestral de la CNC.

Academia de Ética e Integridad capacitará a 35 mil agentes de la PNC este año

30 de julio de 2025
Avanza el mejoramiento de caminos rurales en el departamento de Zacapa

Avanza el mejoramiento de caminos rurales en el departamento de Zacapa

30 de julio de 2025
Metaanálisis confirma el rebote de peso al dejar de tomar los fármacos antiobesidad

Metaanálisis confirma el rebote de peso al dejar de tomar los fármacos antiobesidad

30 de julio de 2025
“Nos duele el sufrimiento que han dejado los sismos en Jutiapa”: presidente Arévalo

“Nos duele el sufrimiento que han dejado los sismos en Jutiapa”: presidente Arévalo

30 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diprona incauta más de 3 mil ramillas de pinabete ilegal en Quetzaltenango

Para los compradores responsables, existe una manera de saber que los productos de pinabete son legales: el marchamo.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
12 de diciembre de 2024
en Biodivesidad, NACIONALES, Seguridad
Con acciones conjuntas y una participación activa de la población, es posible asegurar un futuro sostenible para el pinabete. / Foto: PNC.

Con acciones conjuntas y una participación activa de la población, es posible asegurar un futuro sostenible para el pinabete. / Foto: PNC.

Ciudad de Guatemala, 12 dic. (AGN).- La lucha por proteger al pinabete, una especie en peligro de extinción y símbolo de la biodiversidad guatemalteca, tuvo un nuevo capítulo en el mercado La Democracia, zona 3 de Quetzaltenango. Durante un operativo sorpresa, agentes de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona) de la Policía Nacional Civil (PNC) incautaron 3 mil 187 ramillas de pinabete ilegal, siendo resguardadas en las bodegas del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

El decomiso de estas ramillas, valuadas en 16 mil 731.54 quetzales, representa un golpe significativo al tráfico ilegal de esta especie protegida. El cargamento fue entregado al Conap como evidencia para su posterior manejo y resguardo.

Este operativo es un ejemplo del trabajo conjunto entre la Diprona, el Conap, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) y el Consejo Coordinador de la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete. Estas instituciones unen esfuerzos para proteger un recurso natural que enfrenta amenazas constantes debido a su alta demanda en la época navideña.

La vigilancia y los operativos como este buscan detener el tráfico ilegal y educar a la población sobre la importancia de preservar las especies nativas.

según evalúo de un técnico del #CONAP, el decomiso de estás ramillas están valoradas en Q16,731.54 quedando como evidencia en las bodegas de (CONAP).

¡No hay mañana, #LaSeguridadEsHoy! pic.twitter.com/K28nCbmBml

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) December 12, 2024

Marchamos que hacen la diferencia

Para los compradores responsables, existe una manera de garantizar que los productos de pinabete sean legales. El marchamo blanco identifica los árboles provenientes de plantaciones autorizadas, mientras que el marchamo negro se utiliza para productos derivados, como coronas y guirnaldas. Ambos marchamos cuentan con un número de registro avalado por el Inab y el Conap, brindando transparencia y apoyo a las plantaciones sostenibles.

La conservación del pinabete es fundamental para los ecosistemas locales. Este árbol, endémico de Guatemala, desempeña un papel clave en la regulación del agua y como hábitat para diversas especies de flora y fauna. Cada acción contra el tráfico ilegal contribuye a mantener la biodiversidad y a frenar la degradación de los bosques.

Denuncie

Las autoridades invitan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta de productos de pinabete ilegal. Puede comunicarse al:

  • Ministerio Público: 3756-8368
  • PNC-Diprona: 4503-2107 / 3032-5596
  • Conap: 1547

Con acciones conjuntas y una participación activa de la población, es posible asegurar un futuro sostenible para el pinabete y los recursos naturales de Guatemala.

Lea también:

Informe del primer año de gobierno incluye proyectos para 2025

lr/dc/dm

Etiquetas: Dipronamarchamo blancopinabete
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021