• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab y Conap realizaron la inauguración de las ferias del pinabete. / Foto: Inab.

Inab y Conap inauguran ferias del pinabete 2024

7 de diciembre de 2024
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
El Plan Familiar de respuesta puede ayudar a salvar vidas./Foto: Conred.

Conred insta a la población a preparar Plan Familiar de Respuesta

17 de mayo de 2025
Festival de Educación Económico-Financiera reunió a más de 10 mil estudiantes

Festival de Educación Económico-Financiera reunió a más de 10 mil estudiantes

17 de mayo de 2025
MAGA impulsa conciencia sobre el control de plagas en las plantas

MAGA impulsa conciencia sobre el control de plagas en las plantas

17 de mayo de 2025
Virgen de la Esperanza y Cristo de la Expiración, en la Basílica de San Pedro. / Foto: EFE.

Jubileo de las Cofradías, una manifestación de fe del Año Jubilar 2025

17 de mayo de 2025
La novela continúa: Xinabajul acudirá al TAS en busca de permanecer en la Liga Nacional

La novela continúa: Xinabajul acudirá al TAS en busca de permanecer en la Liga Nacional

16 de mayo de 2025
¡Cremas 2.0! Xelajú hace oficial a Jesús López y Gerardo Gordillo como refuerzos estelares

¡Cremas 2.0! Xelajú hace oficial a Jesús López y Gerardo Gordillo como refuerzos estelares

16 de mayo de 2025
Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

16 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab y Conap inauguran ferias del pinabete 2024

Invitan a las familias a adquirir sus productos de ramas de pinabete debidamente autorizadas.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
7 de diciembre de 2024
en Comercio, Emprendimiento, Gestión ambiental, NACIONALES
Inab y Conap realizaron la inauguración de las ferias del pinabete. / Foto: Inab.

Inab y Conap realizaron la inauguración de las ferias del pinabete. / Foto: Inab.

Ciudad de Guatemala, 7 dic (AGN).– Instituciones que conforman el Consejo Coordinador de la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete inauguraron el 20 de noviembre las ferias del pinabete para la temporada navideña 2024, para que la población pueda adquirir estos árboles de forma segura y debidamente autorizados.

Rony Granados, gerente del Instituto Nacional de Bosques (Inab), explicó que junto con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) invitan a las familias guatemaltecas para que se acerquen al Mercado de Artesanías, ubicado en la zona 13, en donde encontrarán más de 20 puestos de venta productos de pinabete traídos de distintos departamentos del país y que cuentan con el marchamo, lo que significa que se encuentran debidamente autorizados por el Inab y Conap. Para más información de puntos de venta, invitó a visitar la página www.inab.gob.gt

Asimismo, Granados comentó que el pinabete (Abies guatemalensis Rehder) se caracteriza por ser un árbol que rebrota. Por lo tanto, el mismo árbol asegura la existencia de más árboles.

El país cuenta con 399.82 hectáreas de plantaciones de pinabete; 30 viveros de pinabete registrados con una producción promedio de 80 mil plantas; y la comercialización de más de 25 mil árboles navideños, 30 mil subproductos elaborados con ramilla provenientes de plantaciones y sistemas agroforestales, y 2 mil 500 árboles en maceta.

Inauguración de #FeriasDePinabete #temporadanavideña2024

El INAB y el CONAP, junto a las entidades que conforman el Consejo
Coordinador de la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete inauguraron las Ferias de Pinabete: temporada navideña 2024. pic.twitter.com/fFn3jAQMrS

— CONAP (@CONAPgt) November 20, 2024

Fuente de ingresos para productores

Granados indicó que la dinámica económica y social del comercio legal de pinabete ha generado nuevas alternativas de uso de la especie. Como resultado, diversifica la producción de artículos como coronas y guirnaldas que provienen de las ramas de podas y raleos de las plantaciones y sistemas agroforestales.

Asimismo, favorece la producción de árboles navideños en macetas, lo que representa nuevas fuentes de ingresos para los productores de esta especie. El marchamo blanco es utilizado para árboles, y el marchamo blanco con fondo negro para subproductos como coronas y guirnaldas.

Inab y Conap hacen la observación a los compradores que, según la normativa vigente, se permite transportar libremente un máximo de seis árboles y 13 subproductos (coronas y guirnaldas) únicamente con sus marchamos respectivos. Si el número es mayor, deberá contar con una nota de envío emitida por el Inab.

El pinabete se conserva a través de un manejo sostenible al establecerse plantaciones y sistemas agroforestales, en los que la producción y comercialización lícita de los productos de pinabete generan múltiples beneficios ambientales y sociales, ya que un aproximado de 2 mil familias se ven beneficiadas directa o indirectamente con la creación de fuentes de empleo.

Sanciones contempladas

La Ley de Áreas Protegidas (Decreto No. 4-89) señala las multas y sanciones, por los delitos vinculados al tráfico ilegal de pinabete corte, comercialización y transporte contempla prisión de 5 a 10 años y multa de 10 mil a 20 mil quetzales, y el Decreto 101-96 Ley Forestal indica multas de 400 a 10 mil quetzales y de 10 mil a 50 mil quetzales con prisión de uno a cinco años.

También, para apoyar a los pinabicultores, el sábado 30 de noviembre se realizará la Gran Venta de Pinabete, en el Mercado de Artesanías, de 10:00 a 18:00 horas, donde se podrán adquirir diferentes productos de pinabete como venta de árboles, coronas y guirnaldas a precios especiales.

Le puede interesar:

SAT verificará cumplimiento tributario a nivel nacional durante época de fin de año

em/dc/dm

Etiquetas: ferias del pinabeteInabTemporada Navideña 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021