• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cinco claves para entender la Ley de Competencia

Cinco claves para entender la Ley de Competencia

20 de noviembre de 2024
Gas propano redujo sus precios. / Foto: Diaco.

Bajan los precios del gas propano

28 de agosto de 2025
Zacapa da seguimiento a la Política Sectorial Agropecuaria 2026-2032

Zacapa da seguimiento a la Política Sectorial Agropecuaria 2026-2032

28 de agosto de 2025
Ministra de Ambiente comparte las acciones ambientales que realiza el Marn. (Foto: Álvaro Interiano)

MARN ha liderado acciones para enfrentar la contaminación generada por la falta de algunos servicios municipales

28 de agosto de 2025
Puente Mocá ya es intervenido por el CIV.

El CIV avanza con los trabajos de reparación del puente Mocá

28 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante el lanzamiento de la primera fase del Programa de Electrificación Rural, del INDE.

Lanzan primera fase del Programa de Infraestructura para la Electrificación Rural

28 de agosto de 2025
Dan seguimiento a solicitudes comunitarias en materia de infraestructura vial en Izabal

Dan seguimiento a solicitudes comunitarias en materia de infraestructura vial en Izabal

28 de agosto de 2025
El CIV ejecuta 162 proyectos de infraestructura vial./Álvaro Interiano.

El CIV ejecuta 162 proyectos de infraestructura vial en todo el país

28 de agosto de 2025
Ministro de la Defensa comparte las acciones de seguridad en el ahora Fuerte Xan. (Foto: Álvaro Interiano)

El Gobierno consolida control territorial en el Fuerte Xan como punto estratégico de protección

28 de agosto de 2025
Minfin habilita nueva herramienta de fiscalización de desembolsos de los CODEDE

Minfin habilita nueva herramienta de fiscalización de desembolsos de los Codede

28 de agosto de 2025
Qué necesita Municipal para clasificar en la Copa Centroamericana 2025

Qué necesita Municipal para clasificar en la Copa Centroamericana 2025

28 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente acata decisión de la CC de declarar inconstitucional el reglamento para la gestión de desechos y reafirma su compromiso en seguir trabajando con las municipalidades. (Foto: Álvaro Interiano)

Ministra de Ambiente: “Es lamentable que para la CC la autonomía municipal se vuelva vía libre para la contaminación”

28 de agosto de 2025
Junta monetaria redujo la Tasa de Interés Líder./Foto: Banguat.

La Junta Monetaria reduce la tasa de interés líder en 25 puntos básicos

28 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cinco claves para entender la Ley de Competencia

Durante la noche del 19 de noviembre de 2024, 122 diputados votaron a favor de la aprobación de la Ley de Competencias. Esto es lo más importante que crea y regula.

Juan Manuel Vega por Juan Manuel Vega
20 de noviembre de 2024
en NACIONALES, Subportada
Cinco claves para entender la Ley de Competencia

La Ley de Competencia fue aprobada en el Congreso de la República. Foto: Mineco

Ciudad de Guatemala, 20 nov (AGN).- El Decreto 32-2024 fue aprobado la noche del 19 de noviembre con el voto favorable de 122 diputados y se conoce como Ley de Competencia. 

Se basa en el considerando de que es necesario incorporar a la legislación vigente una normativa integral que contemple la promoción y defensa de la libre competencia, que promueva el aumento de la eficiencia económica, encaminado hacia la mejora del bienestar del consumidor, la sociedad y la economía nacional. 

Hace alusión también a que el artículo 130 de la Constitución Política de la República prohíbe los monopolios y los privilegios y que el artículo 119 establece como obligación fundamental del Estado impedir el funcionamiento de prácticas excesivas que conduzcan a la concentración de bienes y medios de producción.

Presidente Arévalo aplaude aprobación de la Ley de Competencia

Qué busca la Ley de Competencia en Guatemala

La ley de competencia busca garantizar mercados justos, evitar los monopolios y fomentar la competencia entre las empresas. De esa manera, se beneficia a los consumidores con mejores precios y calidad en los productos o servicios. 

Sobre todo, la aprobación de esta ley y sus mecanismos permitirá la reducción de precios en mercados que actualmente se encuentran altamente concentrados o monopolizados, y  dominados por un pequeño número de empresas.

El Congreso aprueba “histórica” ley para regular la libre competencia

1. Ley de Competencia define qué son las prácticas anticompetitivas

Para lograrlo, la ley define como prácticas anticompetitivas aquellas que las empresas realicen de manera injusta para mantener su dominio en un mercado específico. Estas prácticas incluyen desde controles y concertaciones de precios, es decir, acordar entre empresas que se suponen compiten entre sí un mismo precio más alto, hasta obstaculizar la entrada al mercado de otros competidores.

2. Crea una Superintendencia de la Competencia

La Superintendencia de la Competencia será una entidad con autonomía técnica y funcional, estará facultada para investigar y sancionar a quienes incurran en las prácticas anticompetitivas. La Superintendencia estará compuesta por un Directorio, integrado por 3 miembros titulares y 3 suplentes nombrados por el Presidente, el Congreso de la República y la Junta Monetaria; y un Superintendente designado por el directorio, que estará en el cargo seis años, pero no podrá ser reelecto. 

3. Funciones de la Superintendencia de la Competencia

La Superintendencia podrá investigar, a través de denuncias que reciba, la posible comisión de las prácticas anticompetitivas. La Ley de Competencia establece sanciones claras para quienes infrinjan la Ley, respetando la presunción de inocencia y el debido proceso.

Así, con las denuncias, podrá iniciar un procedimiento administrativo para determinar si existió incumplimiento o no. La Superintendencia podrá sancionar con multas de hasta 200 mil salarios mínimos diarios no agrícolas, dependiendo el tipo de prácticas anticompetitivas cometidas.

#NoticiasMineco
Aprobación de Ley de Competencia un hito para la Economía nacional.

Más detalles en la nota: 👇https://t.co/tjFFECKSOQ pic.twitter.com/MIznz613yv

— Ministerio Economía (@MINECOGT) November 20, 2024

4. Una acción contra los monopolios

Al aprobar la Ley de Competencia, Guatemala cumple con el compromiso adquirido desde 1985 en la Constitución Política de la República, cuyo artículo 130 prohíbe los monopolios, pero además establece que las leyes específicas deben regular el tema. Esto se conoce como reserva de ley, que consiste en espacios en los que la Constitución ordena que el Congreso legisle a detalle posteriormente.

5. Cumple con compromisos de comercio exterior

Guatemala había adquirido un compromiso con la Unión Europea al firmar el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea. Este acuerdo, de carácter comercial, busca beneficiar el comercio entre las partes. Sin embargo, para la efectiva ejecución de este acuerdo Guatemala debía cumplir con tener una Ley de Competencia. En ese contexto, Guatemala era el único país de Latinoamérica que no tenía ley de competencia.

Mineco celebra aprobación de la Ley de Competencia después de más de dos décadas

Etiquetas: Congreso de la Repúblicaley de competenciaMinisterio de Economía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021