• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Academia de Diplomacia “Antonio José de Irisarri” promueve curso de Derecho Internacional Humanitario. / Foto: cortesía Minex

Personal de gobierno recibe curso de derecho internacional humanitario

20 de noviembre de 2024
Presidente Arévalo junto a ambos escritores. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Bernardo Arévalo se reúne con Joan Manuel Serrat y Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Procurador resaltó el deber de los guatemaltecos de defender la constitución./Foto: Gilber García.

Procurador general de la Nación resalta la importancia de defender la Constitución

20 de mayo de 2025
Consejo de Atención y Protección actualizó el protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos. (Foto: IGM)

Actualizan protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos consolidando mecanismos de atención integral

20 de mayo de 2025
Combaten incendio en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Conred.

Conred controla incendio en el Comando Naval del Pacífico

20 de mayo de 2025
Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

20 de mayo de 2025
De acuerdo con la información oficial, el detenido fue identificado como Luis Fernando Guzmán Abril. / Foto: PGN

Capturan a miembro de Lev Tahor por usurpación

20 de mayo de 2025
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordóñez es llamado a selección nacional

20 de mayo de 2025
Constitución Política de la República cumplirá 40 años de vigencia este 31 de marzo./Foto: Álvaro Interiano.

El presidente Arévalo destaca importancia del 40 aniversario de la Constitución

20 de mayo de 2025
Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

20 de mayo de 2025
La Policía Nacional Civil reafirma su compromiso en el combate a estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC captura a integrantes de pandilla en allanamientos en zona 7

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Inician visitas para impulsar proyecto de recuperación del sistema ferroviario del país

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Personal de gobierno recibe curso de derecho internacional humanitario

Desde 2018, el CICR y el Minex han organizado un curso anual para funcionarios públicos destinado a brindar una capacitación en derechos internacionales humanitarios

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
20 de noviembre de 2024
en Diplomacia, Gestión pública, NACIONALES
Academia de Diplomacia “Antonio José de Irisarri” promueve curso de Derecho Internacional Humanitario. / Foto: cortesía Minex

Academia de Diplomacia “Antonio José de Irisarri” promueve curso de Derecho Internacional Humanitario. / Foto: cortesía Minex

Ciudad de Guatemala, 20 nov. (AGN)- La Academia de Diplomacia Antonio José de Irisarri, del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), con la colaboración del Comité Internacional de la Cruz Roja para México y América Central (CICR-DRMX), inauguró el Curso Introductorio del Derecho Internacional Humanitario.

En el encuentro participa personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Instituto Nacional de Ciencias Forences (Inacif), Procuraduría General de la Nación (PGN), Ministerio de Gobernación (Mingob), Ministerio de Educación (Mineduc), Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).

El curso se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre, en el cual abordarán el tema desde un entorno más respetuoso de la vida y la dignidad humana a través de la difusión del derecho internacional y los derechos humanos.

La Academia de Diplomacia del @MinexGt y la @CICR_DRMX inauguraron el Curso Introductorio del Derecho Internacional Humanitario, dirigido a funcionarios de la Cancillería, @ConredGuatemala, @INACIFGT, @PGNGuatemala, @mingobguate, @MineducGT, @MinSaludGuate y @McdGuate, que se… pic.twitter.com/Cf6wuhBZeH

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) November 19, 2024

Sobre el derecho internacional humanitario

El Comité Internacional de la Cruz Roja es una organización independiente y neutral que tiene el cometido de prestar protección y asistencia humanitarias a las personas afectadas por conflictos armados y por otras situaciones de violencia.

El derecho internacional humanitario (DIH) es una rama del derecho público internacional que se aplica en los conflictos armados internacionales o no internacionales, cuya finalidad es limitar las consecuencias humanitarias de estas situaciones.

El DIH persigue este objetivo al imponer limitaciones al derecho de las partes en conflicto a elegir libremente los métodos y medios de guerra que pueden emplear.

Una de las fuentes más importantes del DIH son los Convenios de Ginebra de 1949 (ratificados por Guatemala en 1952) y sus Protocolos Adicionales de 1977 (ratificados por Guatemala en 1987).

Además, estos instrumentos establecen la obligación de los Estados parte de difundir el texto de los Convenios lo más ampliamente posible.

En el caso de Guatemala, el CICR ha tenido presencia en el país a través de su misión desde 1989, trabajando para proteger y asistir a las personas afectadas por la violencia y para que se respeten sus derechos fundamentales y dignidad.

Asimismo, desde 2018 el CICR y el Minex han organizado un curso anual para funcionarios en el cual se brinda capacitación en derecho internacional humanitario, cuyas metas son:

  • Brindar bases sólidas en DIH.
  • Facilitar a los funcionarios públicos y expertos académicos una aproximación técnica sobre temas de actualidad regional y universal en materia de DIH.
  • Facilitar a los funcionarios públicos aproximaciones conceptuales claras sobre las divergencias y convergencias entre el DIH y el derecho internacional de los derechos humanos.

 

1 de 7
- +

También puede leer:

¿Tiene un familiar desaparecido en el extranjero? Inacif lo busca mediante ADN

ip/rm/dm

Etiquetas: Cursoderecho internacional humanitariodiplomaciainstituciones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021