• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Citas escalonadas hace más eficiente el tiempo de las consultas en el Seguro Social. / Foto: cortesía IGSS

Conozca cómo funciona el sistema de cita escalonada del IGSS

13 de noviembre de 2024
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca cómo funciona el sistema de cita escalonada del IGSS

Este sistema busca hacer eficiente el tiempo de cada consulta, así como ordenar la llegada de los pacientes

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
13 de noviembre de 2024
en NACIONALES, red de salud, Salud, SALUD Y VIDA, Servicios
Citas escalonadas hace más eficiente el tiempo de las consultas en el Seguro Social. / Foto: cortesía IGSS

Citas escalonadas hace más eficiente el tiempo de las consultas en el Seguro Social. / Foto: cortesía IGSS

Ciudad de Guatemala, 13 de nov. (AGN)- El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) informó que distribuye las consultas programadas de los pacientes de las diferentes unidades de manera ordenada y continua por medio del método de cita escalonada, con el fin de hacer más eficiente la atención a los asegurados y beneficiarios.

Con este método se distribuye en mejor manera el tiempo de que se dispone para las consultas, con lo cual se reducen los tiempos de espera, con intervalos entre cada consulta, informó la entidad.

Esto significa que si el paciente tiene anotado en su carné que su cita es a las 10:30 el paciente deberá estar en el IGSS a las 10 (30 minutos antes). La cita escalonada minimiza el tiempo de espera para su atención.

El #IGSS invita a participar en la #convocatoria de la #plaza: Médico Especialista (Medicina Interna) para el Hospital General de Enfermedades, Ciudad de Guatemala.
👉 Información ► https://t.co/CmTw2HI3L3
Fecha límite de recepción de solicitudes: 18/11/2024#empleo #Guatemala pic.twitter.com/nr66lEbasl

— IGSS GT (@IGSS_gt) November 13, 2024

Sistema agiliza proceso

Esta modalidad que se aplica en las unidades médicas del Seguro Social mejora la atención, agiliza los procesos y evita la aglomeración de pacientes en la sala de espera.

A la modernización y mejoras que se llevan a cabo en beneficio de los afiliados, derechohabientes y pensionados también se suma el sistema de voceo, el Coex Digital y la Firma Electrónica, proyecto impulsado por la Subgerencia de Tecnología del Instituto y con el cual permite la agilización de los procesos en las diferentes unidades.

El artículo 10 del Acuerdo 17-89 del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) establece que se le denomina cita escalonada a las consultas que se le asignan a un afiliado o beneficiario con derecho, fijándole cita a una fecha y hora determinada.

Estas implementaciones permiten brindar un servicio eficiente y rápido al incorporar la firma electrónica en formularios digitalizados como hojas de consulta, traslados, órdenes de servicios contratados y recetas, entre otros documentos. Además de facilitar la comunicación y transmisión de información entre unidades médicas.

Entre otros beneficios, el sistema Coex-Digital de formularios evita el uso de papel para economizar recursos y promueve la gestión medioambiental institucional.


También le puede interesar leer:

IGSS brinda información en idiomas mayas del programa de protección para migrantes

Ip/rm

Etiquetas: CitasconsultaeficienciaIGSSmodernización
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021