• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh pronostica ambiente cálido y soleado durante el día y el descenso de la temperatura durante la noche y madrugada. / Foto: Insivumeh.

Clima: se prevé ambiente cálido y soleado en el día y frío por la noche

9 de noviembre de 2024
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Clima: se prevé ambiente cálido y soleado en el día y frío por la noche

El Insivumeh señaló que existe riesgo de descenso de lahares en Siquinalá y Escuintla.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
9 de noviembre de 2024
en Clima, NACIONALES, Subportada
Insivumeh pronostica ambiente cálido y soleado durante el día y el descenso de la temperatura durante la noche y madrugada. / Foto: Insivumeh.

Insivumeh pronostica ambiente cálido y soleado durante el día y el descenso de la temperatura durante la noche y madrugada. / Foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 9 nov (AGN).– El Centro de Pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé que este sábado prevalecerá un ambiente cálido y soleado durante el día y se espera el descenso de la temperatura en la noche y madrugada.

Los técnicos del Insivumeh prevén el descenso de la temperatura en horas de la noche, principalmente en las regiones de occidente y altiplano central. Además, el viento se mantendrá ligero del noroeste, con una velocidad de ocho kilómetros por hora.

Los meteorólogos prevén la presencia de neblina al amanecer en las regiones norte, Franja Transversal del Norte, valles de oriente y en el occidente del país. Asimismo, pronostican que se alternen pocas nubes durante el día en la mayor parte del país.

También, prevén el incremento y desarrollo de nubosidad en horas de la tarde con lluvias acompañadas de actividad eléctrica en las regiones de la bocacosta y occidente. En la noche y madrugada, esperan que esté despejado en el norte, Caribe, bocacosta y Pacífico.

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 09 DE NOVIEMBRE DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/t15K5e8nyK

— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 8, 2024

Descenso de lahares

El Insivumeh emitió un boletín vulcanológico especial, pues considera que, por las condiciones atmosféricas, las lluvias que afectarían de moderadas a fuertes sobre el complejo volcánico podrían provocar el descenso de lahares en las barrancas Ceniza, Zarco y Mazate, que son afluentes del río Achiguate.

Los lahares pueden arrastrar una mezcla de agua, material volcánico fino, ramas y troncos de árboles, así como bloques de roca de 30 centímetros a 1.5 metros de diámetro, ya que las lluvias de los últimos días mantienen saturados de humedad los depósitos volcánicos, que pueden generar lahares en horas de la tarde y noche.

BOLETÍN VULCANOLÓGICO ESPECIAL BEFGO # 095-2024
LAHAR EN BARRANCA CENIZA, ZARCO Y MAZATE, AFLUENTE AL RÍO ACHIGUATE
Guatemala, 08 de Noviembre 2024, 13:40 horas (Hora Local)#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/2ljPtKWlHJ

— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 8, 2024

Recomendaciones por lahares

El Insivumeh recomienda a la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-Conred) y a las municipalidades de Siquinalá y Escuintla informar a las comunidades sobre los peligros al intentar cruzar o permanecer dentro de los cauces durante el descenso de lahares en Las Palmas, San Vicente Los Cimientos, La Rochela, Ceytán, San Andrés Osuna, Chuchú, Guadalupe El Zapote y La Trinidad.

También puede haber riesgo en los cruces de los ríos Ceniza, Platanares, Achiguate, Trinidad, Las Cañas y El Jute debido a que estos representan rutas de tránsito y evacuación para las comunidades mencionadas. Y a la Dirección General de Caminos, tomar en cuenta los boletines emitidos por los posibles daños o interrupciones al paso vehicular en las rutas que conectan estas comunidades.

Le puede interesar:

Max Alejandro García renuncia como viceministro de Infraestructura

em/dc/dm

Etiquetas: ambiente cálidoInsivumehSE CONRED
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021